Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413643373
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización.
Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo liberal: Kant, Constant, Mill, Dewey, Russell, Berlin, Garzón Valdés, Gutmann. Otras son más cercanas a planteamientos propios del prerromanticismo o del mismo romanticismo, moderadamente conservadores, críticos, republicanos, humanistas o pluriculturalistas: Rousseau, Schiller, Tocqueville, Durkheim, Ortega, Arendt, Villoro, Nussbaum.
Desde una concepción liberal de la educación, igualitaria, democrática y deliberativa, Rodolfo Vázquez hace suya la célebre locución del poeta Horacio, Sapere aude, para argumentar en favor de un pensar autónomo, ajeno a un solipsismo egoísta y comprometido con un ejercicio intersubjetivo y cooperativo, con especial atención a la educación en la era digital.
Es profesor en el Departamento Académico de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde imparte las materias de Teoría del Derecho, Teorías Contemporáneas de la Justicia y Filosofía del Derecho, y profesor invitado por las universidades de Oxford, Alicante, Cornell, Génova y Carlos III de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética, así como becario del CONACYT, del Consejo Británico y de la John Simon Guggenheim Foundation. x{0026}lt;br <br> En Editorial Trotta ha publicado x{0026}lt;i Entre la libertad y la igualdad. Introducción a la Filosofía del derechox{0026}lt;/i (2006, 4.ª ed. en 2016), x{0026}lt;i No echar de menos a Dios. Itinerario de un agnósticox{0026}lt;/i (Trotta, 2021), x{0026}lt;i Educar para pensar. Delx{0026}lt;/i Emilio x{0026}lt;i a la era digitalx{0026}lt;/i (Trotta, 2025) y como editor, x{0026}lt;i Normas, razones y derechos. Filosofía jurídica contemporánea en Méxicox{0026}lt;/i (2011).
|