Normas, razones y derechos

Normas, razones y derechos

Vázquez, Rodolfo

Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Derecho, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición octubre 2011

Idioma español

EAN 9788498792225
344 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La Filosofía del derecho es uno de los campos más fértiles y sugestivos del quehacer filosófico contemporáneo. Esto se debe a que, por su objeto, ha tenido que ocuparse tanto con problemas de índole teórica como con la realidad social. Este carácter bifronte ha hecho a la Filosofía del derecho especialmente receptiva a las corrientes científicas y filosóficas actuales, por una parte, y a los cambios sociales, por otra. Ambas influencias se han reflejado en los intereses y en las posiciones metodológicas de los filósofos del derecho latinoamericanos de la segunda mitad del siglo xx y de la primera década de este siglo.

El presente volumen reúne una selección de autores y textos representativos de las ideas y tendencias más significativas de la filosofía jurídica contemporánea en México, sin pretender agotar ni la variedad ni la riqueza de sus enfoques y contribuciones puntuales. La selección y ordenación obedece a un doble criterio, inspirado en Norberto Bobbio. Por un lado, se parte de una concepción de la Filosofía del derecho como disciplina que comprende tres ámbitos: la determinación del concepto de derecho a partir de una reflexión sobre las normas y el ordenamiento jurídico (teoría del derecho); la metodología adoptada por los juristas para comprender, interpretar e integrar las normas (teoría de la ciencia jurídica), y las relaciones del derecho con los principios de justicia y los valores básicos que cohesionan normativamente la sociedad (teoría de la justicia). Por otro lado, se toma como base la distinción entre la filosofía del derecho hecha por filósofos y aquella hecha por juristas , siendo esta última, más fecunda, la recogida en este libro, al hacerse cargo de la complejidad del fenómeno jurídico y permitir la construcción de respuestas teóricas desde el conocimiento de la normatividad vigente.

Biografía del autor

Es profesor en el Departamento Académico de Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde imparte las materias de Teoría del Derecho, Teorías Contemporáneas de la Justicia y Filosofía del Derecho, y profesor invitado por las universidades de Oxford, Alicante, Cornell, Génova y Carlos III de Madrid. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Bioética, así como becario del CONACYT, del Consejo Británico y de la John Simon Guggenheim Foundation. x{0026}lt;br <br> En Editorial Trotta ha publicado x{0026}lt;i Entre la libertad y la igualdad. Introducción a la Filosofía del derechox{0026}lt;/i (2006, 4.ª ed. en 2016), x{0026}lt;i No echar de menos a Dios. Itinerario de un agnósticox{0026}lt;/i (Trotta, 2021), x{0026}lt;i Educar para pensar. Delx{0026}lt;/i Emilio x{0026}lt;i a la era digitalx{0026}lt;/i (Trotta, 2025) y como editor, x{0026}lt;i Normas, razones y derechos. Filosofía jurídica contemporánea en Méxicox{0026}lt;/i (2011).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.