Juan Valera (1824-1905). Natural de Cabra (Córdoba), hijo de una familia en la que conjugaba la herencia aristocrática con el liberalismo moderado. Cursó sus primeros estudios en el Seminario de Málaga (1837-43), continuándolos en Madrid, donde obtiene en 1846 la licenciatura en Derecho. Sus aprendizajes literarios supieron combinar las modas románticas con las invariantes clásicas y el pensamiento ilustrado. En 1847 inicia en Nápoles su carrera diplomática, que será la constante de su vida. Entre 1860 y 1880 Valera ejerce de ensayista histórico y religioso, de crítico literario y empieza a tantear la novela: Pepita Jiménez (1874), obra maestra de madurez, abre su primer ciclo de novelista, que culmina Doña Luz (1879). El segundo ciclo de creación novelesca se abre con Juanita la Larga (1895) y se cierra con Morsamor (1899). En los quince años que median entre estas etapas creadoras Valera escribe un ensayo fundamental, Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas (1887), para la historia de la novela española del Realismo y del Naturalismo, poéticas que siempre interpretó de modo severamente crítico, haciendo buena su auto calificación de hombre de los peros y de los aunques .
Mostrando 19 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 80 páginas
PVP: 14,40 €
ISBN 978-88-536-2113-9
EAN 9788853621139
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa blanda · 368 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-19617-99-6
EAN 9788419617996
La historia que se cuenta en Pepita Jiménez es la morosa desconversión del seminarista Luis de Vargas, quien orgullosamente afanado en sus raptos de amor divino va paulatinamente perdiendo esos afanes en aras de un amor terrenal que tiene como sujeto a la joven viuda Pepita Jiménez, a quien, por otra parte, pretende el padre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 9,50 €
ISBN 978-84-9740-894-3
EAN 9788497408943
NUEVA EDICIÓN REVISADA Y CORREGIDA.Pepita Jiménez es, sencillamente, una historia que podría ser real, pero que sin duda es ideal.Narra la historia de Luis de Vargas, un joven seminarista que se enamora de una hermosa viuda a la que pretende su padre.Pero, aunque, como suele suceder, él sea el último en comprender sus sentimientos, éstos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 14,90 €
ISBN 978-84-1362-407-5
EAN 9788413624075
Aunque Juanita la Larga (1895) refleje las costumbres de la sociedad rural cordobesa de finales del siglo XIX, Juan Valera (1824-1905) mantiene en esta novela sus principios estéticos, opuestos al determinismo naturalista: En el mundo de la fantasía, que es el mundo de la novela, debemos admitir, no ya como verosímiles, sino como verdaderos, todos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 328 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-9181-572-3
EAN 9788491815723
Juzgado por Clarín como el mejor escritor del idioma castellano y el mejor prosista contemporáneo , Juan Valera (1824-1905) (narrador, ensayista, académico, político y diplomático) escribe " Pepita Jiménez " en 1874 cuando todo en España estaba movido y fuera de su asiento por una revolución radical, cuando más brava era la lucha entre los ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Los inigualables cuentos fantásticos de Juan Valera vienen marcados por el interés del autor por el Oriente mágico, las leyendas populares y el mundo pagano. Estas tres grandes pasiones se entrecruzan y configuran alucinatorios mundos de ficción poblados por los más diversos contenidos: tierras y pueblos prodigiosos, amores sobrenaturales, seres inanimados que cobran vida propia, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 8,95 €
ISBN 978-84-9105-012-4
EAN 9788491050124
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritosx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Edición de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española en la Universidad de Alicantex{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Juan Valera defendía que el arte es desinteresado. Empeñado en atacar tanto a los románticos como a los naturalistas, nunca se adscribió a ningún movimiento esteticista, como el simbolismo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 8,95 €
ISBN 978-84-670-3660-2
EAN 9788467036602
Luis de Vargas es un joven seminarista que regresa a su casa para pasar las últimas vacaciones antes de la ordenación. Allí encontrará a Pepita Jiménez, una joven viuda de gran belleza prometida de su padre. Pronto el seminarista comprenderá que su pasión por la joven es más fuerte que su vocación sacerdotal. Introducción de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Bécquer, Gustavo Adolfo; Clarín; García Lorca, Federico; Pardo Bazán, Emilia; Valera, Juan
Nouvelles espagnoles contemporaines 2Cuentos españoles contemporáneos 2Traduction, présentation et notes par José G.-Marron et Christian RégnierVincente Blasco Ibañez (1867-1928)La barca abandonada / La barque abandonnéeLeopoldo Alas Clarín (1852-1901)El entierro de la sardina / L'enterrement de la sardineGustavo Adolfo Becquér (1836-1870) La cueva de la mora / La grotte de la MaureEmilia Pardo Bazán (1851-1921)Cenizas / ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El VOLUMEN VII de CORRESPONDENCIA recoge las cartas que Valera escribió entre 1900 y 1905, en las que refleja la vida familiar que llevó en los últimos años de su vida; en esa época su hijo Luis se casa con una nieta del duque de Rivas y él es elegido miembro de la Academia de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda CD Audio · 88 páginas
PVP: 12,80 €
ISBN 978-84-9713-091-2
EAN 9788497130912
Don Luis vuelve a su pueblo natal de Andalucía antes de empezar su nueva vida como sacerdote. Pero el destino, encarnado en una bella mujer, parece haber dispuesto su futuro de otro modo.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Antes que nada, y para entendernos me creo en la obligación de justificar la traza de este libro. La idea inicial fue la de reunir la celebración de dos centenarios, el cuarto de la aparición de la Primera parte del Quijote y el primero de la muerte de don Juan Valera. En principio se trataba ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 368 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-84-376-0800-6
EAN 9788437608006
Juan Valera fue un escritor de horizontes no frecuentados por los españoles contemporáneos. Su curiosidad intelectual, su afición a la lectura de textos orientales, sus traducciones de la moderna poesía alemana -Goethe, Heine- y su familiaridad con la literatura griega clásica, le convierten en un escritor cosmopolita cuyo marco supera con creces el ámbito peninsular. ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Edición de Ángel Luis Encinas Moral con prólogo de Carmen Calvo. Primera edición crítica en lengua castellana constituye una excepcional fuente para el estudio de la Rusia inmediatamente poserior a la Guerra de Crimea...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las cartas que Valera escribió en sus años juveniles son las más conocidas y las que contribuyeron de modo decisivo a la forja de su estilo como novelista y crítico. Aquí encontramos cartas familiares, comunicados enviados a publicaciones periódicas como cartas abiertas o notas estimulantes destinadas a jóvenes escritores que, en muchos casos, las utilizaron ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 8,20 €
ISBN 978-84-236-5533-5
EAN 9788423655335
Edición, introducción y notas: Marisa Sotelo Vázquez, profesora titular de Literatura Española de la Universidad de Barcelona.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra de Juan Valera en general y Pepita Jiménez , en particular, ha sido considerada por la crítica como una anomalía dentro de las etapas que marcan el desarrollo de la historia de la literatura española, ni romántica, ni realista, la ya clásica novela del escritor cordobés asoma como una extravagancia propia del carácter ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|