Agudo e irreverente, Mario Perniola (Asti, 1941- Roma, 2028) logra capturar en sus ensayos la esencia de la contemporaneidad occidental. Hace girar su reflexión sobre tres ejes x{0026} x02014;arte, política, comunicaciónx{0026} x02014; que le permiten componer pequeñas postales, esbozos sorprendentemente precisos de la vida cotidiana. Además, claro está, de una vasta obra filosófica que lo sitúa como una de las figuras sobresalientes del pensamiento italiano y europeo. Entre las traducciones al castellano de su obra cabe destacar Contra la comunicación (Amorrortu, 2006), Del sentir (Pre-Textos, 2008), El sex appeal de lo inorgánico (Trama, 2014) y Los situacionistas (Antonio Machado, 2015).
Mostrando 8 libros encontrados (1 páginas)
1
Este libro no parte de una provocación sino de un análisis minucioso y sin miedo al escándalo. Perniola subraya hábilmente un componente esencial de la rebelión sesentayochista, uno que enlaza con movimientos anarquistas ya presentes a finales del siglo XIX: el desprecio por los intelectuales. El sabio es el enemigo del pueblo. Una idea que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 168 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-987-49-3604-2
EAN 9789874936042
¿Qué cosa significa hoy ser pagano? ¿Es aún válida la herencia conceptual y afectiva del politeísmo antiguo? ¿Qué mensajes pueden transmitirnos los cultos de los dioses de África o de Oceanía?La voluntad de acabar con la separación existente entre el modo de sentir de Occidente y aquel de las culturas primeras, han llevado a algunos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
L'essentiel du catholicisme n'est pas - dans la perspective du présent essai - un contenu doctrinal spécifique quelconque ; c'est une forme du sentir, une méthode qui se base sur l'expérience d'une "participation détachée" qui permet d'une part d'acquérir un équilibre individuel et d'autre part d'agir efficacement dans le monde. Une telle méthode a trouvé ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si sa che l'Italia è un paese estetico. Meno noto è che essa ha prodotto nel corso degli ultimi cinquant'anni un cospicuo numero di pensatori di alto livello che hanno portato un contributo originale e innovativo aprendo orizzonti inediti su che cosa è il bello e che cosa è l'arte. Tra questi i più noti ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 136 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-987-15-0178-6
EAN 9789871501786
Un muchacho afectado de inseguridad ontológica y con tendencias homosexuales, en búsqueda de alianzas masculinas para empresas subversivas, es violentado por una mujer ninfómana: odiándola y amándola de modo delirante, está cautivado hasta tal punto que se identifica por completo con ella. Tiresias es un largo monólogo con influencias de Lautréamont y del surrealismo, basado ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-7774-311-8
EAN 9788477743118
La estética se ha enfrentado con los grandes problemas de la vida individual y colectiva, se ha preguntado por el sentido de la existencia, ha fomentado desafiantes utopías sociales, se ha sentido implicada en los interrogantes propios de la vida cotidiana y también ha individuado sutiles distinciones cognitivas. Asimismo, ha examinado con profundidad temas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 130 páginas
PVP: 20,40 €
ISBN 978-88-575-1716-2
EAN 9788857517162
L'epopea di un movimento rivoluzionario e irriverente, raccontata da un testimone d'eccezione, da uno dei critici più provocanti del panorama intellettuale italiano. Mario Perniola mette in campo la sua prosa graffiante per spiegare tutta la potenza deflagrante dell'azione dei situazionisti sulla cultura del nostro tempo.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ya desde una fecha tan temprana como 1961, los situacionistas disciernen los primeros signos del vasto movimiento de contestación total que algunos años después iba a sobrecoger a las sociedades industriales más desarrolladas. Tras décadas de humanismo e ilustración pseudo-revolucionarios, los situacionistas serían los primeros en situar la causa de la revolución social única y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|