Luis Pérez Oramas nació en Caracas (Venezuela, 1960). Ha publicado los poemarios: "Poemas" (Editorial Arte, Caracas,1978), "Salmos y boleros de la casa" (Premio Monte Ávila Editores 1983, Monte Ávila, Caracas, 1986), "La Gana Breve" (Fondo Editorial La Pequeña Venecia, Caracas, 1991), "Doble siesta" (En colaboración con el artista Daniel Nadaud, Sixtus Editions, Limoges, 1994), "Gacelas y otros poemas" (Editorial Goliardos, Caracas, 1999), "Gego-Anudamientos" (en colaboración con el diseñador Álvaro Sotillo y la fotógrafa Gabriela Fontanillas, Sala Mendoza, Caracas, 2004) y "Prisionero del aire" (Editorial Pre-Textos, Valencia, España, 2008). Su poesía ha sido incluida en diversas antologías publicadas en Caracas, España y México. Ensayista, crítico y comisario de artes visuales, ha publicado los libros "Armando Reverón, de los prodigios de la luz a los trabajos del arte" (Museo de Arte Contemporáneo, Caracas, 1990) "La década impensable y otros escritos fechados" (Museo Jacobo Borges, Caracas, 1996), "Mirar Furtivo" (Consejo Nacional de la Cultura, Caracas, 1997) y "La cocina de Jurassic Park y otros ensayos visuales" (Fundación Polar, Caracas, 1998). Es doctor en Historia del Arte por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París, 1994). Actualmente trabaja como asesor de arte latinoamericano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Mostrando 4 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 116 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-18935-81-7
EAN 9788418935817
Lo que no vi se hará palabra por palabra tímido tremor entre los versos.Lo que no sentí se hará número en la estrofa: el nudo ligero de tus manos el sitio de delicias escondido donde el tobillo ataja el cuerpo el lugar más oscuro de los muslos la dulce dureza de tus nubes.Dos minutos quedan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 100 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-18178-08-5
EAN 9788418178085
Los ensayos que reúne Luis Pérez-Oramas en este libro podrían caracterizarse como una singular disputatio sobre la situación de un objeto específico.La cuestión es la (in)actualidad de ese objeto: la pintura; y en tanto objeto esta ha de entenderse aquí en el sentido etimológico de la palabra: ob-iectum: algo arrojado, puesto enfrente.La disputatio, por su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Olvidar la muerte. Pensamiento del toreo desde América puede ser considerado dentro del género del espejo de tauromaquia . Desde que el poeta francés Michel Leiris publicara su célebre libro titulado Miroir de la tauromachie (1938), se puedeinferir la existencia de un género específico de la literatura taurina consistente en reflexiones breves, aforismos, fragmentos ensayísticos, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
SI pudiera la palabraen su avatar graciosolevantisca hacer el nichode tu cuerpo.Si pudiera oler como en la nocheolían tus manossaber ligerocomo el líquido furioso de tu orgasmoconvenido y cierto.Si pudiera la palabra enfebrecidaser un cuerpoy como un cuerpo, tibiaclavada el asta de tu efigiecontra el tiempo que todo desdibujacontenerte, evitarteel sueño, la dormición, el desencantoen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|