Paolo Nori nació en Parma, Italia, en 1963, y ha trabajado como contable en Argelia, Irak y Francia. A su regreso a Italia se doctoró en Lengua y Literatura Rusa en la Universidad de Parma con una tesis sobre la poesía del escritor Velimir Chlebnikov. Es fundador y colaborador de la revista L'Accalappiacani, y también escribe para la publicación bimensual Caffè letterario. Su curioso sentido del humor e ingenio se muestran sobre todo en su personaje Learco Ferrari, recurrente en varias de sus novelas, un aspirante a autor que intenta escribir pero al que no hacen más que ocurrirle eventos extraños que lo alejan de su trabajo. Algunas de sus obras más conocidas son Le cose non sono le cose (1999), Bassotuba non c'è (1999), Spinoza (2000), Diavoli (2001), o Si chiama Francesca, questo romanzo (2002). Nori también es conocido como traductor, habiendo traduciendo a autores desde el francés y el ruso como Pushkin y Lermontov.
Mostrando 3 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-19693-58-7
EAN 9788419693587
¿Y nosotros, en qué nos estamos convirtiendo? ¿Y yo, en qué me he convertido? , se pregunta Paolo Nori. Y la respuesta proviene de una lejanía que, en realidad, quema distancias y trae consigo, como un torbellino de visiones, de hechos, de sentimientos y, naturalmente, de poesía, la vida de Anna Ajmátova. Queremos contar , ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa dura · 264 páginas
PVP: 25,90 €
ISBN 978-88-04-76151-8
EAN 9788804761518
E noi, che cosa stiamo diventando? E io, cosa sono diventato? si chiede Paolo Nori. E la risposta viene da una lontananza che in verità brucia distanze e porta con sé, come fosse turbine di visioni, di fatti, di sentimenti, e naturalmente di poesia, la vita di Anna Achmatova. Vogliamo raccontare dice Nori la storia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Battaglia è una bambina che quando aveva otto anni, la prima volta che è andata a dormire in un albergo, a Torino, quando è arrivata alla stazione di Torino Porta Nuova si è fermata davanti al tabellone delle partenze ha allargato le braccia ha detto "Che città meravigliosa". E dopo, in albergo, a Torino, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|