José Hernández: Se encuadra en la generación romántica latinoamericana que bebe de las fuentes europeas. Nacido en 1834 y muerto en 1886, vive en la época en que Buenos Aires es el epicentro literario del continente. Los escritores de su tiempo se preocupaban por el destino político de sus países y muchos simultaneaban sus tareas políticas con la literatura, a menudo desde el exilio. Es el caso de Hernández, cuya vida transcurrió entre el periodismo, el comercio y la política. Ocasionalmente, durante su juventud, vivió en el campo, de donde libó no pocas expresiones y gestos que trasfirió después a su personaje. José Hernández decía de sí mismo: x{0026} x0201C;Si no por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho y he sido gaucho mismo. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos." De ahí que se sintiera tan identificado con su personaje.
Mostrando 6 libros encontrados (1 páginas)
1
Se cumple siglo y medio de la aparición de El gaucho Martín Fierro , el poema épico de la vida en la pampa que se ha convertido en un símbolo nacional argentino.Martín Fierro es un gaucho que resulta reclutado a la fuerza, y como consecuencia debe abandonar a su mujer y a sus hijos para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 10,95 €
ISBN 978-84-9105-380-4
EAN 9788491053804
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Nunca se achican los malesx{0026}lt;/B x{0026}lt;BR van poco a poco creciendo,x{0026}lt;BR y x{0026}lt;B ansinax{0026}lt;/B x{0026}lt;B me x{0026}lt;/B x{0026}lt;B videx{0026}lt;/B x{0026}lt;B prontox{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B obligaox{0026}lt;/B x{0026}lt;B a andar x{0026}lt;/B x{0026}lt;B juyendox{0026}lt;/B x{0026}lt;B . x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Escritos en 1872 y 1879, respectivamente, los dos volúmenes que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Anderson, Jon Lee; Hernández, José
Dejaba atrás casi once años de trabajo para la Revolución Cubana al lado de Fidel, un hogar feliz y un montón de hijos que apenas sabían de mi cariño .Así escribió el Che Guevara, en 1965, tras tomar la decisión de abandonar Cuba y emprender la aventura revolucionaria que lo llevaría al Congo, a Bolivia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 274 páginas
PVP: 17,99 €
ISBN 978-84-9074-277-8
EAN 9788490742778
En esta edición de Martín Fierro incluimos El gaucho Martín Fierro (1872) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro (1879), poemas épicos muy populares desde que fueron escritos por José Hernández. La leyenda del gaucho Martín Fierro refleja la realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Constituye la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
" Martín Fierro " , largo poema narrativo en octosílabos, culminación de la literatura gauchesca, es un clásico que pervive en la tradición oral, no sólo en Argentina, sino en todo el ámbito cultural hispánico. Constituye la exaltación con tintes épicos de la figura del gaucho, rebelde y pendenciero, payador y proscrito, verdadero centro de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
José Hernández (1834-1886) fue periodista, diputado, ministro y aventurero, y está considerado como el máximo representante de la poesía gauchesca. Su poema narrativo y épico Martín Fierro dio universalidad a la figura del gaucho, que simboliza al tipo errante y desheredado, pionero de una tierra hostil. La obra, que recoge el lenguaje coloquial de sus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|