Anderson, Jon Lee
Hernández, José
Editorial Sexto Piso
Colección Sexto Piso Ilustrados, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Hernández, José
EAN 9788416677665
160 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Dejaba atrás casi once años de trabajo para la Revolución Cubana al lado de Fidel, un hogar feliz y un montón de hijos que apenas sabían de mi cariño .
Así escribió el Che Guevara, en 1965, tras tomar la decisión de abandonar Cuba y emprender la aventura revolucionaria que lo llevaría al Congo, a Bolivia y finalmente a la muerte.
Con este tomo, El sacrificio necesario, se cierra la trilogía de novelas gráficas basada en la biografía de Ernesto Che Guevara escrita por Jon Lee Anderson.
En él se narran los últimos dos años del revolucionario argentino en su constante búsqueda por un nuevo orden mundial basado en la revolución socialista .
Búsqueda marcada por su convicción constante y su certeza absoluta de que en una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera .
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jon Lee Andersonx{0026}lt;/B (1957) es un periodista estadounidense que se ha especializado en temas latinoamericanos y en las guerras posteriores a los atentados del 11-S. Considerado uno de los mejores reporteros del mundo, es colaborador de x{0026}lt;I The New Yorkerx{0026}lt;/I y profesor en la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.x{0026}lt;/P
José Hernández: Se encuadra en la generación romántica latinoamericana que bebe de las fuentes europeas. Nacido en 1834 y muerto en 1886, vive en la época en que Buenos Aires es el epicentro literario del continente. Los escritores de su tiempo se preocupaban por el destino político de sus países y muchos simultaneaban sus tareas políticas con la literatura, a menudo desde el exilio. Es el caso de Hernández, cuya vida transcurrió entre el periodismo, el comercio y la política. Ocasionalmente, durante su juventud, vivió en el campo, de donde libó no pocas expresiones y gestos que trasfirió después a su personaje. José Hernández decía de sí mismo: x{0026} x0201C;Si no por la cuna, soy hijo de gaucho, hermano de gaucho y he sido gaucho mismo. He vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos." De ahí que se sintiera tan identificado con su personaje.
|