Se crió en Estrasburgo con padres obreros de origen marroquí (su padre es trabajador de mantenimiento y su madre trabaja en una residencia de ancianos). Allí realizó estudios secundarios en un establecimiento privado, antes de matricularse en la universidad. A los 22 años publicó su primera novela, Zone cinglée, con Sarbacane. Luego publicó otras dos novelas, L'Ampleur du saccage en 2011 y À l'origine notre père obscure en 2014, con Actes Sud. Socióloga de formación, en 2014 defendió su tesis dirigida por Bruno Péquignot, en la Universidad Sorbonne-Nouvelle. Se titula La formación de la creencia en el valor literario en una situación colonial y poscolonial. Estudia las trayectorias individuales en Francia, entre 1950 y 2009, de cuatro escritores argelinos francófonos, Kamel Daoud, Rachid Boudjedra, Boualem Sansal, Kateb Yacine y una escritora, Assia Djebar. Su tesis se convirtió en ensayo, publicado por Fayard en 2016 con el título Sólo tengo una lengua y no es la mía. Fue traducido al inglés por Liverpool University Press en 2023. Es investigadora asociada en Cerlis (Centro de Investigación sobre los Vínculos Sociales), un laboratorio dependiente de la Universidad París-Descartes, la Universidad Sorbona-Nouvelle y el CNRS. Enseña sociología en Sciences Po Paris y Reims. En 2019 fue profesora visitante en la Universidad de Nueva York. En 2021 imparte clases en la Universidad de París 13 en Villetaneuse. En 2021 publicó el libro Comme nous existons en Actes Sud: la autora relata su infancia y su adolescencia, las normales de una joven de origen inmigrante y obrero. x{0026} x0201C;Una autobiografía conmovedorax{0026} x0201D;, para France Culture. Un texto de x{0026} x0201C;prodigioso esplendorx{0026} x0201D;, para Télérama. Kaoutar Harchi explica haber roto, definitivamente, con la obra de ficción y la forma novelística. El 5 de mayo de 2022 participó en un programa político organizado por Revolución Permanente, en el que participaron la sindicalista Anasse Kazib y la actriz Adèle Haenel. Se presenta políticamente cercana a esta organización trotskista. En febrero de 2023, se pronunció contra la reforma de las pensiones del gobierno Borne-Macron. Kaoutar Harchi publica regularmente en prensa impresa y digital: Vanity Fair, La Déferlante, Libération, Politis, Ballast, Regards, Grazia y AOC. Aborda habitualmente la cuestión animal en artículos o podcasts en los que cita en particular a las feministas Dalila Awada y Aph Ko.
Mostrando 5 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 148 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-127649-4-9
EAN 9788412764949
Donde el amor paterno-filial y el despertar de la conciencia política acompañan la infancia y adolescencia de una chica de origen inmigrante, ha sido valorada como una autobiografía conmovedora por France Culture; una obra autobiográfica de prodigioso esplendor, tanto en su lenguaje de escritura como en su virtuosismo intelectual por Télérama y recibido los mayores ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 26,20 €
ISBN 978-2-330-19574-8
EAN 9782330195748
Les animaux sont tout. Ils sont eux-mêmes, certes, mais surtout ce que nous faisons d'eux. Nous, les humains. Car chaque fois que nous parlons des animaux, nous ne parlons en vérité que de leur animalité : l'état animal que nous décrétons inférieur. Ainsi nous animalisons les animaux, nous les rendons tuables et sans peine nous ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 139 páginas
PVP: 9,90 €
ISBN 978-2-330-18186-4
EAN 9782330181864
Ce récit retrace le cheminement sensible, intellectuel et politique d'une enfant de l'immigration post coloniale, née dans l'Est de la France en 1987. L'autrice y revisite son passé, les événements et expériences qui ont constitué sa pensée d'aujourd'hui, formé son existence sociale. Dans cette enquête intersectionnelle, Kaoutar Harchi, narratrice et personnage de ce livre, raconte ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Suffit-il d'écrire dans la langue de Molière pour être reconnu comme un écrivain français ? Ou la littérature entretient-elle, en France, un rapport trop étroit avec la nation pour que ce soit si simple ? Amoureuse de sa langue, la France en est aussi jalouse. Pour tous ceux qui l'ont en partage ailleurs dans le ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 176 páginas
PVP: 7,95 €
ISBN 978-2-330-06675-8
EAN 9782330066758
Enfermée depuis toujours dans la "maison des femmes" - où maris, frères et pères mettent à l'isolement épouses, soeurs et filles coupables, ou soupçonnées, d'avoir failli à la loi patriarcale -, une enfanta grandi en témoin impuissant de l'aliénation de sa mère et en victime de son désamour. Le jour où elle parvient à s'échapper, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|