Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega (Cusco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 - Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e indígena. Se le considera como el "primer mestizo biológico y espiritual de América", o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual. Luis Alberto Sánchez lo describe como el "primer mestizo de personalidad y ascendencia universales que parió América". Se le conoce también como el "príncipe de los escritores del Nuevo Mundo", pues su obra literaria, que se ubica en el período del Renacimiento, se destaca por un gran dominio y manejo del idioma castellano, tal como lo han reconocido críticos como Menéndez y Pelayo, Ricardo Rojas, Raúl Porras Barrenechea y José de la Riva Agüero y Osma. Mario Vargas Llosa le reconoce también dotes de consumado narrador, destacando su prosa bella y elegante. Temporalmente se le ubica en la época de los cronistas post toledanos, durante el período colonial de la historia del Perú (fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII). Desde el punto de vista estrictamente historiográfico, su obra tuvo mucha influencia en los historiadores peruanos hasta fines del siglo XIX, cuando surgieron críticos que empezaron a cuestionar la veracidad de sus informaciones. Su padre fue sobrino del célebre poeta Garcilaso de la Vega del Siglo de Oro de España , por lo que el Inca Garcilaso de la Vega sería sobrino-nieto por parte de la familia de su padre del famoso poeta renacentista español.
En su obra cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa, en 1609, expuso la historia, cultura y costumbres de los Incas y otros pueblos del antiguo Perú, libro que luego del levantamiento de Túpac Amaru II sería prohibido por la Corona española en todas sus colonias de América, al considerarla sediciosa y peligrosa para sus intereses, pues alentaba el recuerdo de los incas. Esta prohibición rigió desde 1781, aunque la obra se siguió imprimiendo en España.
Otras obras importantes del Inca Garcilaso son La Florida del Inca (Lisboa, 1605), que es un relato de la conquista española de Florida; y la Segunda parte de los Comentarios Reales, más conocida como Historia General del Perú (Córdoba, 1617), publicada póstumamente, donde el autor trata sobre la conquista del Perú y el inicio de la colonia.
Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 498 páginas
PVP: 36,11 €
ISBN 978-84-9816-646-0
EAN 9788498166460
La Florida del Inca es una obra del Inca Garcilaso de la Vega. Relata las aventuras de los expedicionarios españoles en sus viajes por la península de la Florida en Norteamérica. Iban encabezados primero por el capitán Hernando de Soto, y luego, por Luis de Moscoso, entre 1539 y 1543. El libro se complementa con ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
En el segundo tomo de esta obra clásica se da la noticia de las colonias de los incas; la crianza de los hijos de los señores; las conquistas del inca Yupanqui; la rebelión de los Araucos contra los españoles; la descripción de la ciudad de Cuzco y su fortaleza, y la muerte de Valdivia.Esta nueva ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 411 páginas
PVP: 25,80 €
ISBN 978-968-16-4892-3
EAN 9789681648923
"Esta edición aspira a que el Inca Garcilaso de la Vega pase, de ser un clásico citado por todos, a ser un clásico leído por todos" -dice en su introducción el editor. Para eso se ha modernizado el texto original (Lisboa, 1609), para que el lector general acceda sin tropiezos al placer de la prosa ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 376 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-9105-208-1
EAN 9788491052081
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Estas y otras semejantes pláticas tenían los Incas y Pallas en sus visitas, y con la memoria del bien perdido siempre acababan su conversación en lágrimas y llanto. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El Inca Garcilaso de la Vega es considerado el primer autor de habla castellana ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 512 páginas
PVP: 18,50 €
ISBN 978-84-9740-662-8
EAN 9788497406628
Teniendo como base los relatos que escuchara en su juventud de sus parientes indígenas, de los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú, el inca Garcilaso de la Vega escribe su obra inmortal Comentarios Reales.Publicada por primera vez en 1609 en Lisboa, forma junto a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Después de publicar la Traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo, se hace inevitable recuperar la obra que hizo del Inca Garcilaso uno de nuestros clásicos imprescindibles cuando se habla de la literatura mestiza renacentista: los Comentarios reales. Y máxime, si tenemos en cuenta que en 2016 se celebrará el cuarto centenario de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 14,90 €
ISBN 978-84-376-1416-8
EAN 9788437614168
Disponibilidad inmediata (en stock)
1
|