Editorial Destino
Colección Imago mundi, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788423347797
250 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 227 mm
Las teorías de Darwin fuerontan demoledoras que cambiaronel curso de las ciencias naturales
para siempre. El científicodeclaró en una ocasión queaquellos que estudien lasrelaciones sociales de losprimates habrán hecho más porel conocimiento de la metafísicahumana que el filósofo JohnLocke.
Recogiendo el espíritu deDarwin, Pablo Herreros revisitala historia de los seres humanosa partir de los últimos hallazgoscientíficos. Este libro traza unapasionante recorrido por la
evolución de los primates paraexplicar comportamientos tancotidianos y tan supuestamentehumanos como el puñetazodel directivo sobre la mesa, laschulerías en las discotecas o losbesos. Y es que los primates,al igual que nosotros, tienenemociones, vicios, sufren, sevengan, cotillean, intercambianobjetos o servicios, engañan y sedisputan el trono mediantejuegos de poder.
Pero esta obra es mucho más. Secreyó tanto en la selecciónnatural que muchos pensadores
abrazaron conclusionesequivocadas, como es el caso deldarwinismo social. ¿Por qué ibaa ayudar un animal a otro cuandosupone un coste de energía yalimento? Yo, mono pretendeterminar con esta conviccióntotalmente errónea y mostrarque la cooperación es tan
importante para la supervivenciacomo la competición.
Con un lenguaje claro,directo y no exento de ironíay sentido del humor, PabloHerreros nos muestra en estelibro que, de algún modo, losanimales son muy humanos,y los humanos no dejan deser animales.
|