Editorial Acantilado
Colección El Acantilado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419958235
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 210 mm
El acto de mirar es siempre interpretativo: supone el establecimiento de una relacion intima que afecta tanto al observador como al objeto de su mirada.
Pese al supuesto distanciamiento que suele exigirse al teorico del arte, Miguel Angel Hernandez lleva anos aproximandose asi a las imagenes para establecer con ellas un dialogo profundo en el continuum de arte y vida. El resultado son los textos aqui reunidos, a medio camino entre el ensayo, la autobiografia y la narrativa, en los que siguiendo la estela de Benjamin, Sontag y Barthes se exploran cuestiones como el valor de la memoria y su vinculo con el conocimiento, el duelo, la etica de la mirada, las relaciones entre tecnologia y deseo, o la percepcion subjetiva del tiempo.
A traves de una prosa atravesada de vivencias, iluminaciones y experimentacion literaria, el ejercicio de contemplar imagenes se nos revela como una experiencia vital y transformadora.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Miguel Ángel Hernándezx{0026}lt;/strong (Murcia, 1977) es profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Ha sido director del CENDEAC, Research Fellow del Clark Art Institute (Williamstown, Massachusetts) y Society Fellow de la Society for the Humanities (Cornell University). Entre sus ensayos destacanx{0026}lt;em El arte a contratiempo,x{0026}lt;/em x{0026}lt;em Materializar el pasado, La so(m)bra de lo real y la edición,x{0026}lt;/em con Mieke Bal, de x{0026}lt;em Art and Visibility in Migratory Culture.x{0026}lt;/em Es autor de los libros de cuentos x{0026}lt;em Infraleve: lo que queda en el espejo cuando dejas de mirarte, Demasiado tarde para volver x{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Cuaderno ... duelo y de los dietarios Presente continuo, Diario de Ithacax{0026}lt;/em y x{0026}lt;em Aquí y ahora.x{0026}lt;/em x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En Anagrama ha publicado las novelas x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Intento de escapadax{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (Premio Ciudad Alcalá de Narrativa, traducida a cinco idiomas): Logradísima (J. E. Ayala-Dip,x{0026}lt;em El País);x{0026}lt;/em Por fin una novela española de ideas cuyas ideas son realmente buenas (Patricio Pron,x{0026}lt;em El Boomeran(g)); x{0026}lt;strong El instante de peligrox{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em (finalista del XXXIII Premio Herralde de Novela): Inteligente obra (Jesús Ferrer, x{0026}lt;em La Razón); x{0026}lt;/em Una novela cautivadora (Pilar Castro, x{0026}lt;em El Cultural); x{0026}lt;/em x{0026}lt;em x{0026}lt;strong El dolor de los demáx{0026}lt;/strong sx{0026}lt;/em (Premio Libro Murciano del Año): Una estupenda novela (Fernando Aramburu); Una magnífica novela sin ficción (Javier Cercas) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Anoxia x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong Una apasionante historia sobre la fotografía, sobre los límites entre la vida y la muerte, sobre el misterio de capturar la muerte en una imagen, en un retrato, en un daguerrotipo (Manuel Vilas). También el breve ensayo x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El don de la siesta:x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong Me ha hecho pen-sar en esos grandes libros laterales y breves que proponía Italo Calvino para nuestro milenio (Enrique Vila-Matas,x{0026}lt;em El País);x{0026}lt;/em Original, delicioso y ameno (Mariola Riera, x{0026}lt;em La Nueva España).x{0026}lt;/em x{0026}lt;/p
|