Editorial Salamandra
Colección Salamandra Black, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416237166
480 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 153 mm x 230 mm
En la inhóspita inmensidad de las estepas mongolas, una familia de nómadas realiza un macabro descubrimiento: el cuerpo de una niña de cinco años enterrada junto con su triciclo. El comisario Yeruldelgger, un tipo temperamental marcado por la tragedia y a quien su trabajo ha llevado casi al límite de la locura, observa la escena del crimen con una mezcla de perplejidad y agotamiento infinitos. Apenas cinco horas antes se encontraba en Ulán Bator, en las oficinas de una empresa china, investigando la aparición de tres cadáveres salvajemente mutilados, y ahora, por extraños motivos, su jefe lo ha apartado del caso.
Esto no significa, claro está, que un tipo como él vaya a quedarse de brazos cruzados. Empeñado en aclarar este monstruoso crimen que le revuelve las tripas, Yeruldelgger inicia una investigación paralela con la colaboración de la inspectora Oyun, una mujer intrépida, descarada y un poco enamorada de él, y de la forense Solongo, con la que el comisario mantiene una compleja relación sentimental. Poco a poco, van surgiendo vínculos inesperados entre ambos casos, y en su camino se cruzarán desde fantoches de baja estofa hasta una red de políticos y empresarios sin escrúpulos que anteponen los negocios a la vida humana. En última instancia, lo más preocupante será la corrupción policial que sostiene esa estructura diabólica, dispuesta a todo para mantener el statu quo. Así pues, desde la sombra, Yeruldelgger y su equipo se jugarán la vida para esclarecer la verdad y librar al país de una plaga que se expande por su tejido más profundo.
Ganadora de múltiples premios en Francia -entre ellos el prestigioso Premio SNCF du Polar, el Premio de las Lectoras de Elle y el Premio de los Lectores Quais du Polar/20 Minutes-, Yeruldelgger, muertos en la estepa aporta al público un ámbito geográfico exótico y desconocido, el de una Mongolia compuesta tanto por las tribus nómadas de las llanuras como por los habitantes de Ulán Bator, un nido de crimen, vicio y racismo,
Periodista, editor y escritor francés, Ian Manook (seudónimo de Patrick Manoukian) nació en la ciudad de Meudon el 13 de agosto de 1949.Tras finalizar parte de los estudios en su país natal, el autor viajó por Estados Unidos y Canadá durante dos años (recorriendo más de 40.000 kilómetros haciendo autostop). Más tarde cursó Derecho y Ciencias Políticas en la Sorbona, además de Periodismo en el Instituto Francés de prensa.<br><br>Como periodista ha colaborado para medíos como Figaro y en 1987 fundó dos empresas Manook (una agencia) y Touron (una editorial). En 2013, gracias al éxito de su novela policiaca titulada Yeruldelgger, se da a conocer en todo el mundo y gana un Premio SNFC.
|