Editorial Juventud
Colección Libros de bolsillo Z, Número 0
Fecha de edición mayo 2010 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788426137944
446 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 175 mm
Publicado por primera vez en 1854, "Walden" es el diario informal de un hombre que se refugia en la naturaleza y, junto con los Ensayos de Emerson, la obra más significativa del movimiento trascendentalista norteamericano. Su autor, H. D. Thoreau (1817-1862), padre espiritual de la cantera de escritores yanquis que se autodeclaran "anticivilización norteamericana, treintañal, cansado y decepcionado del progreso, de la frivolidad de una sociedad imbécil y de sus fracasos amorosos", deja la enseñanza, cierra su fábrica de lápices, se convierte en asceta, eremita, misógino y se refugia en el campo para vivir en contacto con los pájaros, los peces, los árboles y la flores, sin más bagaje que sus manos y tan solo con la compañía de unos cuantos libros (estos nunca faltaron). Thoreau, discípulo de Emerson, es un prosista claro y transparente, orador incisivo y brillante, su obra "Del deber de la desobediencia civil" que Ghandi citaba como una biblia y que incluimos en este volumen, es buena muestra de ello. Recalcitrante a colaborar con un gobierno que desaprobaba moralmente se negaba a pagar impuestos , es un alto ejemplo de entereza política. Y, además, el típico representante del anarquismo liberal.
HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un pensamiento salvaje , se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, inspector de ventiscas y diluvios . Su primer libro, Musketaquid , nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, Walden . Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo La desobediencia civil , pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también Cartas a un buscador de sí mismo , Un paseo invernal , Desobediencia. Antología de ensayos políticos , Todo lo bueno es libre y salvaje y El gran invierno .
|