Walden and Civil Disobedience

Walden and Civil Disobedience

Thoreau, Henry David

Editorial Signet
Fecha de edición julio 2012 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9780451532169
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 107 mm x 171 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  6,75 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Henry David Thoreau reflects on life, politics, and society in these two inspiring masterworks: Walden and Civil Disobedience.

In 1845, Thoreau moved to a cabin that he built with his own hands along the shores of Walden Pond in Massachusetts. Shedding the trivial ties that he felt bound much of humanity, Thoreau reaped from the land both physically and mentally, and pursued truth in the quiet of nature. In Walden, he explains how separating oneself from the world of men can truly awaken the sleeping self. Thoreau holds fast to the notion that you have not truly existed until you adopt such a lifestyle and only then can you reenter society, as an enlightened being.

These simple but profound musings as well as Civil Disobedience, his protest against the government's interference with civil liberty have inspired many to embrace his philosophy of individualism and love of nature. More than a century and a half later, his message is more timely than ever.

Biografía del autor

HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un pensamiento salvaje , se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, inspector de ventiscas y diluvios . Su primer libro, Musketaquid , nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, Walden . Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo La desobediencia civil , pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también Cartas a un buscador de sí mismo , Un paseo invernal , Desobediencia. Antología de ensayos políticos , Todo lo bueno es libre y salvaje y El gran invierno .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.