Editorial Visor Libros
Fecha de edición enero 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788477747796
365 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
La fe salva, luego miente , decía Nietzsche. El materialismo es más difícil. El ateo, que no cree más que en la naturaleza, sólo puede constatar que la naturaleza es amoral. ... Pero entonces, ¿para qué la virtud? ¿Y por qué resistir a lo peor? Absurdamente virtuoso o lógicamente malvado, el ateo sólo puede elegir, aparentemente, entre una moral sin razón y una razón sin moral. Epicuro o Sade: la virtud, diría Kant, está de lado del primero; pero la lógica, del segundo. Y sin duda el materialista puede elegir. Pero, al no poder pensar la elección que ha hecho de sí mismo, debe a cada instante sufrirse como un destino y aceptarse en la virtud o en la falta. Helo aquí, hecho entre los hechos. Incapaz de juzgarse no le queda sino vivir.
Vivir , segundo libro de la obra magna de Comte-Sponville, termina el proyecto iniciado con El mito de Ícaro , título inaugural de la colección Mínimo Tránsito.
André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista.<br> Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés.<br> Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.
|