Editorial Libros de Seda S.L.
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417626532
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Peter Schneider tiene una misión: quiere escribir un guion cinematográfico sobre la vida de Vivaldi, para hacer una película.
A pesar de su éxito actual, sabe que las composiciones del músico permanecieron completamente olvidadas hasta hace unos cien años, en que vieron de nuevo la luz.
Y descubre todavía más cosas, como por ejemplo que en 1703 entró a trabajar como maestro de violín en el Ospedale della Pietà, que acogía tanto a niñas de buena familia como a expósitas y necesitadas.
El cura rojo , como se le conocía, padece asma, no puede dedicarse al sacerdocio, así que se consagra a la música y crea en Venecia la primera orquesta femenina de Europa.
De ahí arranca una meteórica carrera musical que lo llevará a lo más alto y, posteriormente, al olvido.
¿Cómo? ¿Por qué? Estos y otros aspectos se desgranan en esta maravillosa novela documental y biográfica, que encantará a todo amante de la música y de la historia.
Peter Schneider (1940), nacido en Lübeck, residente en Berlín (occidental) desde 1961, es uno de los escritores más importantes de su generación. Es autor de numerosos ensayos y artículos políticos, publicados en su mayoría en Kursbuch, la revista fundada por Enzensberger, así como del guión de la película El cuchillo en el agua. Ha publicado varias novelas, de las que se han traducido a nuestro idioma: Lenz (1976), Ya soy un enemigo de la constitución (1982), El saltador del muro (1982) y ahora Vivaldi y sus hijas (2021).
|