Editorial Almuzara
Colección Divulgación científica, Número 0
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417547240
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
Todas tus dudas sobre virus y pandemias resueltas con un lenguaje ameno y cercano. Un libro de lectura ágil, repleto de curiosidades y que seguro que te apetecerá leer. ¡Qué lo disfrutes! Francisco R. Villatoro, La ciencia de la mula Francis
A la extensa recopilación de ciencia y anécdotas virológicas acompaña un sentido del humor, a menudo irónico y, ante todo, infeccioso. Sociedad Española de Microbiología, revista SEM foro
¿Qué son los virus? ¿Cómo se originaron? ¿Cómo es la vida de un virus dentro de una célula? ¿Cómo aparecen los nuevos virus de la gripe? ¿Por qué es tan difícil curar el sida? ¿El ébola acabará siendo una pandemia? ¿Cómo influyeron los virus en la construcción del canal de Panamá o en la conquista de América? ¿Qué son los arbovirus? ¿Se puede revivir un virus congelado en el permafrost? ¿El bioterrorismo es solo una fantasía de ciencia ficción? ¿Cómo se custodian los virus más peligrosos? ¿Venceremos al sars-cov-2?
En esta nueva edición, revisada y ampliada, de Virus y pandemias Ignacio López-Goñi uno de los mejores y más expertos divulgadores de microbiología, nos adentra en el mundo de la virología, y contesta a muchas de las cuestiones más apasionantes y desconocidas de una forma divertida, asequible y rigurosa.
Si quieres aprender de la mano de uno de los divulgadores más reconocidos en España este es tu libro. Mario Sánchez, Vitónica
Un libro muy interesante y muy de actualidad. Conocer los virus es fundamental para entenderlos y poder vencerlos. Museos Científicos Coruñeses
Un interesantísimo e instructivo libro de divulgación científica que nos acerca de un modo ameno y sencillo al mundo de los virus y pandemias de la mano de uno de los mayores expertos en la materia. Alfred López, Ya está el listo que todo lo sabe
No hay medio mejor para poner las cosas en sus justos términos que disponer de un texto accesible y actualizado sobre la cuestión, que ofrezca información clara y veraz. José Luis Moreno, Afán por saber
Con semejantes joyas en el mercado, es difícil no dedicar un ratito de nuestro tiempo a leerlas. Carlos Lobato, La ciencia de la vida
p span style='font-family:Calibri;' span style='font-size:10px;' ?? span style='font-size:13.3333px;' strong Ignacio López-Goñi /strong (Pamplona, 1962) es catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Desde hace años compagina su labor docente e investigadora con una intensa actividad de divulgación científica. Autor del blog em microBIO /em , ha publicado varios libros sobre temas relacionados con la salud: em ¿Funcionan las vacunas? /em (Premio Prismas 2018); em Microbiota, los microbios de tu organismo /em ; em Virus y pandemias /em ; em Preparados para la próxima pandemia /em , y em Salud Global: la nueva estrategia frente a la amenaza medioambiental /em . Junto con su hija ha escrito el libro Princesas de cristal, sobre el problema de la anorexia juvenil. Ha recibido, así mismo, el Premio ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología, el Premio de Divulgación Científica Fundación Lilly, el Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia, el Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica y el Premio Comunicación de la Ciencia en Español. /span /span ?<br> /span <br> /span
|