Cabanillas, José Julio
Mateos, José
VVAA
Editorial Editorial Renacimiento
Colección Antologías, Número 0
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387552145
172 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 120 mm x 170 mm
Acaso la invención de la melodía sea el gran hallazgo de la humanidad. Si a ello añadimos el uso de las palabras y de nuestra capacidad simbólica, tendremos el trípode que sustenta la condición humana. La arqueología nos muestra que música, palabra y símbolo están entre los hombres desde que se irguieron sobre sus dos pies o vieron una estrella a medianoche. Todos los poetas de verdad grandes han tenido algo de visionarios y de músicos. Podrán convencernos de que en verdad el mundo está naciendo a cada instante: nuevo, vigoroso, alegre, casi ciego como los ojos de un recién nacido que nos lleva a la vida con su manita pequeña. Los villancicos nos llevan a la cuna. Son la misteriosa hermandad de unas voces que de pronto son blancas, aniñadas al son mismo del sol que nace. Las palabras, las melodías, vienen de muy lejos y han pasado por generaciones de almas y de labios antes de llegar a nuestra boca.
José Mateos (Jerez de la Frontera, 1963) es autor de más de una veintena de libros de distintos géneros. Como poeta se dio a conocer a mediados de los años ochenta y a partir de entonces ha dado a la imprenta títulos como Canciones (2000), Otras canciones (2000), La niebla (2003), Cantos de vida y vuelta (2013), Un sí menor (2019) o La hora del lobo (2022), todos ellos publicados en esta editorial. Ha cultivado el ensayo en libros como La razón y otras dudas (2007) o Tratado del no sé qué (2021), editados también por Pre-Textos; el diario en Un año en la otra vida (2015); el libro de aforismos en Silencios escogidos (2014) o Un mundo en miniatura (2017); y la crítica literaria en Tres noches tres auroras (2023). Su obra dramática abarca títulos como ¡Silencio, se piensa! o Proyecto Amniótica. Como narrador, se dio a conocer con el libro de relatos Historias de un Dios menguante (Pre-Textos, 2011).
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|