Editorial Acantilado
Colección Cuadernos del Acantilado, Número 71
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416011896
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Alejandro, el conquistador macedonio, y César, el gran cónsul romano, son las figuras más célebres de las Vidas paralelas de Plutarco, una serie de biografías de hombres ilustres emparejados por la similitud de sus designios. De manera magistral, Plutarco examina tanto la formación de ambos personajes como su evolución intelectual y política, con una perspicacia psicológica y una destreza retórica inmensas, lo que subraya que más allá de un historiador genial, Plutarco fue sobre todo un gran filósofo y un extraordinario
psicólogo. Plutarco (Queronea, 46 Delfos, 120), historiador, filósofo y biógrafo, estudió en Atenas y residió en Alejandría y en Roma. Tras ser magistrado en su ciudad natal y realizar misiones diplomáticas, se estableció como sacerdote de Apolo en el templo de Delfos. Tanto la prodigiosa erudición de Plutarco como su prosa ágil y concisa en cualquiera de los diversos géneros que cultivó: la biografía, el diálogo filosófico, los tratados y los textos de historia hicieron de su obra un tesoro de conocimientos, hechos e ideas para
autores como Shakespeare o Montaigne.
Plutarco nació en Queronea (Beocia, c. 45-50 d. C.) en el seno de una familia acomodada. Se educó en Atenas, donde estudió matemáticas y filosofía. Viajó a Egipto en varias ocasiones y también a Roma, donde mantenía buenas relaciones con el poder, hasta el punto de que conoció personalmente al emperador Vespasiano. Fue también sacerdote de Delfos. Sus obras más famosas son las 'Vidas paralelas', en las que compara a un griego y a un romano ilustres, y 'Moralia' o 'Escritos morales', donde combina ética, política, historia, literatura e incluso astronomía y medicina.
|