Víctimas perfectas

Víctimas perfectas

El-Kurd, Mohamed

Editorial Capitán Swing Libros
Colección Ensayo, Número 0
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791399030396
295 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  25,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Con una prosa incisiva, el-Kurd entrelaza memoria, testimonio, poesía y análisis político para mostrar cómo el discurso internacional, marcado por una mirada colonial, exige que los palestinos sean víctimas perfectas para merecer empatía: pasivos, inofensivos y moralmente puros. Mientras sus hogares son demolidos y su vida cotidiana amenazada, cualquier expresión de rabia o resistencia se interpreta como un fallo moral. No se juzga lo que padecen, sino cómo responden a la violencia. Lejos de anhelar compasión, el poeta exige reconocimiento y justicia. Su fuerza radica en que no busca agradar ni convencer por medios conciliadores, sino confrontar la indiferencia y la hipocresía que rodean la causa palestina. La solidaridad con Palestina requiere reconocerla como causa universal. Sin embargo, la lente con que miramos a los palestinos revela cómo nos vemos unos a otros; cómo vemos todo lo demás.

Biografía del autor

Poeta, escritor y periodista de la Palestina ocupada. En 2021 fue nombrado una de las cien personas más influyentes del mundo por Time y es conocido por su papel como cofundador del movimiento Save-SheikhJarrah. Es editor de Cultura de Mondoweiss, una plataforma independiente de noticias sobre Palestina y la política exterior. Su trabajo ha aparecido en numerosos medios internacionales y ha participado en repetidas ocasiones como comentarista en las principales cadenas de televisión. En la actualidad, es el primer corresponsal palestino de The Nation y el primer artículo que publicó en este cargo, Una noche con los defensores de la montaña de Palestina , fue preseleccionado para el One World Media Print Award 2022, en 2024 ganó el Izzy Award for Independent Media. En 2009, parte de la casa de su familia en Sheij Yarrah fue confiscada por las autoridades israelíes y entregada a un grupo de colonos. Esta pérdida fue el tema principal del documental My Neighbourhood (2013), dirigido por Julia Bacha y Rebekah Wingert-Jabi. Poco después emigró a Estados Unidos, pero regresó a Jerusalén durante el conflicto de 2021 para protestar contra los nuevos desahucios en Jerusalén Este.'




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.