Editorial Bala perdida
Colección Poesía, Número 0
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494862137
84 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 220 mm
Jose? Manuel Luci?a escribe desnudo sobre unas rocas de la costa mediterra?nea, despojado de todo lo que no sea evocacio?n de un gran amor perdido, de todolo que no sea la huella que un cuerpo y un espi?ritu dejaron en su cuerpo y en su espi?ritu, de todo lo que no sea recuerdo del tiempo transcurrido en pareja, cuando todo se multiplicaba por dos y no existi?a la soledad. Y lo hace en 59 poemas que funcionan a modo de diario de a bordo de una travesi?a angustiosa marcada por la ausencia del ser amado, como coda de una historia que exige ser escrita para poder borrarse del todo. Como en la solea? que preside estas li?neas preliminares, Jose? Manuel ha recordado hasta el delirio los pormenores de su amor prete?rito con un solo objetivo: ser capaz de olvidarlo. Cernuda escribio? aquello de olvido de ti, si?, mas no ignorancia tuya . Es eso lo que busca el poeta desnudo en una playa cualquiera de Levante: olvidar ?no ignorar?, ante la anonadante inmensidad del mar, la pequen?ez hiriente
P B JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS /B (Ibiza, 1967), catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y poeta, es considerado uno de los estudiosos cervantistas más importantes e influyentes de los últimos tiempos. Su vida académica gira, desde hace décadas, en torno a los libros de caballerías, el Quijote, la iconografía quijotesca y, en los últimos años, la biografía de Cervantes, publicada entre 2016 y 2019, en tres volúmenes.<br> P Ha sido presidente de la Asociación de Cervantistas, así como responsable de la coordinación académica del Centro de Estudios Cervantinos y de persas exposiciones de tema cervantino en la Biblioteca Nacional de España, el Instituto Cervantes, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo del Quijote en Ciudad Real, la Universidad de Alcalá de Henares o en la Complutense de Madrid. Es padrino del Festival Cervantino de la Argentina, que tiene lugar en la ciudad de Azul desde 2008 y director de la Red de Ciudades Cervantinas, fundada en 2017.<br> P Además, ha sido galardonado con la encomienda de Alfonso X el Sabio por su labor de estudio y de difusión de la vida y de la obra de Cervantes.<br> P <br> P <br>
|
||||||