Editorial Turner
Colección Arte y Fotografía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición diciembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418428074
312 páginas
Libro
Dimensiones 230 mm x 300 mm
Desde principios del siglo xix, la moda de tomar baños de mar se fue imponiendo en Europa. Surgieron poblaciones balnearias con lujosos hoteles y elegantes villas, construidas por las clases adineradas que salían de las grandes ciudades huyendo del calor del verano que las convertía en lugares insanos. Así se desarrollarían poblaciones como Brighton, Ostende, Dieppe o Biarritz, que iban extendiendo su fama. Fue en 1864 cuando Donostia se convirtió en la primera ciudad de veraneo de España en parte por la llegada del ferrocarril que unía San Sebastián con Madrid y París. Desde entonces, lo que había sido la clásica novena de baños, empieza a convertirse en la próspera industria del turismo. Este libro es una recopilación de sesenta años en imágenes, en su mayoría ine ditas, de los destinos más emblemáticos de veraneo de la costa cantábrica desde finales del siglo xix hasta mediados del siglo xx. Se trata de un recorrido por el litoral del norte de España que incluye San Sebastián, Zarauz, Neguri, Las Arenas, Santander, Comillas y Ribadesella.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|