Editorial Hesperus
Fecha de edición mayo 2015 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781843915713
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
A foreboding and darkly comic period thriller considered the inspiration for du Maurier's Rebecca, Vera is a deftly plotted masterpiece woven with intrigue
When Lucy Entwhistle's father dies suddenly, she is left alone in the world struggling to find her place in life. But on the very same day she happens to meet the recently widowed Everard Wemyss. Their shared grief brings them together as they find in each other someone to talk to and in whom to confide, and Lucy finds a comforting hand to guide and protect her. As Wemyss' control over Lucy strengthens, an engagement seems imminent, only Lucy's aunt seems to apprehend some danger in the unsettling Wemyss. Returning from their honeymoon, Lucy takes up her place as mistress of "The Willows," the Wemyss family home. But the ghost of Wemyss's first wife seems to hang heavy in the air. With Everard's ever increasing controlling behavior, the claustrophobic atmosphere deepens, and Lucy becomes more obsessed with the mysterious Vera. The oppressive situation threatens to build to crisis level. How did Vera really die? Can Lucy ever be happy at "The Willows?" First published in 1921, Vera is a forgotten thriller by a master of the genre, a brilliant exploration of the nature of control and love in the relationships between men and women.
Elizabeth von Arnim (de soltera Mary Annette Beauchamp) nació en 1866 en Sídney, Australia. Prima de la escritora Katherine Mansfield, tras terminar sus estudios en Inglaterra, conoció a un viudo barón alemán, Henning August von Arnim-Schlagenthin, en un viaje a Italia que hizo junto a su padre. Dos años después, cuando tenía veinticuatro, se casó con el barón Von Arnim y se estableció en sus propiedades en Pomerania. Aunque el matrimonio nunca funcionó por culpa de las constantes infidelidades del barón, no se separaron y tuvieron cinco hijos. Elizabeth se refugió de la infelicidad de su matrimonio entregándose a la escritura. Su primera novela, Elizabeth y su jardín alemán (1898), fue un éxito inmediato. En 1910, el barón Von Arnim murió y Elizabeth se mudó con sus hijos a Suiza, donde empezó una relación amorosa con H.G. Wells. Sin embargo, al descubrir que le era infiel con la escritora Rebecca West, Elizabeth volvió a Londres. Allí se casó con John Francis Russell, hermano del filósofo Bertrand Russell, pero no tardaron en separarse, aunque nunca se divorciaron. De este desastroso matrimonio, nació Vera (1921), que publicó anónimamente y cuya salida a la luz suscitó mucha polémica. De su obra también cabe destacar Un abril encantado (1922) y Expiación (1929). En 1936 publicó su célebre autobiografía Todos los perros de mi vida. Elizabeth von Arnim pasó sus últimos años viviendo en Estados Unidos y Suiza, hasta que murió víctima de una gripe en 1941, en Carolina del Sur.
|