Veo el mundo como una gran sinfonía

Veo el mundo como una gran sinfonía

Hernández Pozuelo, Mireya

Editorial Pepitas de Calabaza
Colección NoFicción, Número 0
Lugar de edición Logroño, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410476288
208 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  21,80 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un zepelín y un volcán, los indios que perdieron sus territorios y la reina que una vez conquistó el mundo; encuentros con rayos, con estrellas fugaces, con canciones y dentro de canciones; Emily Dickinson y los ojos que se cierran para ver, como el Cuadrado negro de Malévich que antes de él pintaron otros; una ciega mirando una vaca, dos prostitutas romanas, un soldado que se rompió los dientes para volver a casa y que podría ser cualquier desertor de cualquier batalla
En este entramado de personajes y tiempos que transita por la crónica, el ensayo y la fabulación, Mireya Hernández recorre los últimos dos siglos intentando asir una realidad oculta, invisible como la escritura, y, como en Las mil y una noches, cuenta historias para sobrevivir. Los relatos se transforman en espejos que reflejan un mundo fragmentado, y entre guerras y bailes, las dudas se multiplican, se suceden las preguntas y lo cotidiano se mezcla con lo extraordinario bajo el prisma del asombro y el humor.
Aquí el mundo suena discordante, pues lo oímos a través de unos soldados que atacan enemigos en la niebla, o del hielo chocando con el casco de un barco, o de un piano desafinado, pero su melodía podría escucharse desde el espacio.

Biografía del autor

Mireya Hernández nació en Madrid y se formó como filóloga inglesa y periodista. Ha traducido, entre otros autores, a Greil Marcus y Fredric Jameson. Sus artículos y reportajes han aparecido en revistas como El Cultural, LEER, Calle del aire, El Salto, Jot Down y Ajoblanco. Ha escrito textos para varios músicos y artistas y ha publicado la novela fragmentaria Meteoro (Caballo de Troya, 2015), el libro misceláneo Modos de caer (Newcastle, 2021) y el ensayo literario Jonas Mekas. El paraíso recobrado (Zut, 2023). Esta obra es fruto del XXX Premio-Beca Bodegas Olarra x{0026}amp; Café Bretón.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.