Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Crónicas Anagrama, Número 95
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2011 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Ramos Mena, Francisco José
EAN 9788433925954
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Un retrato único de la Italia de hoy firmado por el autor del bestseller internacional Gomorra.
Roberto Saviano ahonda en algunas de las heridas que afligen a la nación italiana: la falta de reconocimiento del valor de la unidad nacional, la expansión del crimen organizado en el Norte, las numerosas tragedias anunciadas...
Junto a la denuncia está también el relato conmovido y admirado de unas vidas honestas y valientes: el desafío sin armas de don Giacomo Panizza a la Ndrangheta calabresa o la lucha de Piergiorgio Welby en nombre de la vida y del derecho...
El programa televisivo Vieni via con me, ideado y presentado por Roberto Saviano y Fabio Fazio, superó en audiencia a los partidos de la Champions League y los reality shows italianos del 2010.
Ahora, Vente conmigo pone al alcance del lector esas historias, ampliamente revisadas y enriquecidas.
El libro ha tenido también una acogida extraordinaria, con 500.000 ejemplares vendidos sólo en el primer mes, y presentaciones muy emotivas en las librerías Feltrinelli, con colas enormes y pantallas de televisión en las calles.
Alterna reflexión y narración, sermón y cuento, enseñanza y conmoción.
La idea que nos comunica es ejemplar (M.
Belpoliti, L'Espresso).
Saviano es un perso naje-símbolo de una Italia honesta, cívica, legalista, distinta a la que está en el poder (Carlo Muscatello, Il Piccolo).
x{0026}lt;p (Nápoles, 1979) es el autor, entre otros, de Gomorra (2006), que ha sido traducido en más de cincuenta países y ha vendido diez millones de ejemplares en Italia y en el mundo. En Italia colabora con La Repubblica y LEspresso; en Estados Unidos, con el Washington Post y el New York Times; en España, con El País; en Alemania, con Die Zeit; en Suecia, con el Expressen y el Dagens Nyheter; en Inglaterra, con The Times. Por su actividad como escritor y por su compromiso cívico, le han sido concedidos el Premio Viareggio Opera Prima, el Premio Nazionale Enzo Biagi, el Geschwister-Scholl-Preis, el Premio Periodístico de Leipzig, el Premio Manuel Vázquez Montalbán y el European Book Prize. Desde 2006 vive con escolta, debido a las amenazas de los clanes a los que denunció. En 2008 diversos galardonados con el Nobel se solidarizaron con Saviano, y estuvo en la sede de la Academia Sueca para pronunciar un discurso sobre la libertad de expresión. En palabras de Mario Vargas Llosa: Debemos agradecer a Roberto Saviano que haya devuelto a la literatura la capacidad de abrir los ojos y la conciencia. En Anagrama ha publicado Vente conmigo: Una colección de crónicas excelentemente engarzadas... Es menos ruidoso que Gomorra, pero tiene más cerebro y más profundidad (Félix Soria, La Voz de Galicia) y CeroCeroCero: Saviano es uno de los periodistas más interesantes y lúcidos del momento. CeroCeroCero resulta conmovedor... ¡Qué tristeza da este libro fino y brillante y bien hecho, como un estilete! (Gregorio Morán, La Vanguardia).x{0026}lt;/p
|