Editorial Ediciones Ulises
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416300594
76 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
En el Montevideo de 1928 dos de los jóvenes rebeldes de las letras uruguayas x{0026} x02013;Juvenal Ortiz Saralegui y Juan Carlos Welkerx{0026} x02013; fundan vanguardia, un periódico que se autoproclama de avance . En efecto, los dos números que salieron resultan un muestrario perfecto del clima de renovación que hacia fines de los años veinte reinaba en el país: ganas de cambios, deseo de modernidad, estrategias poéticas novedosas, pero también autocontrol y cautela a la hora de rechazar, en bloque, estilos y posturas tradicionales. Dividida entre intervenciones polémicas y textos más relajados, engalanada con ágiles ilustraciones por mano de figuras destacadas de la plástica rioplatense, vanguardia contiene, entre otras cosas: una brevísima y encendida proclama de Blanca Luz Brum, composiciones del futurista Alfredo Mario Ferreiro, un ensayo de José Bergamín, poemas de Edgarda Cadenazzi x{0026} x02013;una de las voces poéticas más originales y secretas de las vanguardias sudamericanasx{0026} x02013; además de contar, sorpresivamente, con una presencia femenina que iguala numéricamente a la masculina.
Riccardo Boglione nació en Génova y vive en Montevideo. Doctor por la Universidad de Pennsylvania, es crítico de arte y comisario. Se ocupa de temas vinculados a las vanguardias, habiendo publicado en este ámbito, entre otros, Riscrivendo lx{0026} x02019;illeggibile. Quattro cancellature del Coup de Dés de Mallarmé (Génova, 2011), un epílogo a la reedición de Aliverti Liquida (Montevideo, 2012) y, en coautoría, Poesie che sanno di nafta. Antologia della poesia futurista uruguaiana (Lecce, 2014). Actualmente está investigando sobre la gráfica editorial latinoamericana de las primeras décadas del siglo XX. Dirige, desde 2011, la revista Crux Desperationis, dedicada a la literatura conceptual. Es autor, también, de los libros de ficción Ritmo D (Montevideo, 2009) Extremo Explicit (Montevideo, 2014) e It is Foul Weather in Us All (Londres, en prensa).
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|