Editorial Alma Europa
Colección Pensamiento Ilustrado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419599636
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 230 mm
En 1516 Erasmo de Róterdam publicaba una obra de su amigo Tomás Moro.
Se trataba de un retrato mordaz de la Europa renacentista, al que acompañaba, por contraste, la descripción de un lugar ideal: Utopía, isla remota del Nuevo Mundo gobernada con mesura y en donde todos los habitantes vivían en armonía.
Lo que el humanista inglés concibió como librito entretenido y fantasioso, sin embargo, acabó superando con creces su marco narrativo.
Aquella crítica al orden social establecido se convirtió en una obra cumbre del pensamiento, que traspasó tiempos y fronteras hasta dar lugar incluso a un nuevo término: nuestra utopía .
Tomás Moro político y escritor inglés, Tomás Moro (Londres, 1478-1535) llegó a ser uno de los máximos exponentes del humanismo renacentista. Procedente de la pequeña nobleza, estudió en la Universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista. Miembro del Parlamento inglés y representante de la Corona en Londres, en 1521 le fue concedido el título de sir. Su postura contraria al anglicanismo le llevó a ser decapitado un año en 1535. En 1935 fue canonizado por Pío XI. En su obra, defiende un modelo ideal de organización social, contrario al militarismo y al desigual reparto de la riqueza. Su obra más conocida es Utopía.
|