Una violencia indómita

El siglo XX europeo

Una violencia indómita

Casanova, Julián

Editorial Crítica
Colección Memoria crítica, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491994411
424 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La nueva obra de Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de secesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la historia del siglo XX europeo. En él sobresalen la violencia colonial, la limpieza étnica, el genocidio, la guerra y la violencia sexual, donde los verdugos, asesinos y violadores crearon sus propios rituales de tortura y muerte, practicados de forma individual o en grupo, vistos por muchos más, víctimas, testigos y aprendices de criminales.
Son múltiples historias que se superponen y entrecruzan unas con otras, desde España a Rusia, desde el Báltico al Mediterráneo, para descubrir la lógica de la violencia. Y en la narración destacan como hilos conductores la ideología de la raza y de la nación, los momentos de crisis generados por las guerras y las revoluciones y los proyectos de utopías totalizadoras. Un siglo de violencia indómita, con cicatrices visibles u ocultas de masacre y destrucción. Un pasado hecho presente, recordado, olvidado, confrontado, reprimido.

Un tema muy importante, tratado con toda la seriedad que merece, por un historiador de Europa muy reconocido por su lucidez inagotable y su vasta erudición.
Jonathan Haslam, George F. Kennan Professor, School of Historical Studies, Institute for Advanced Study, Princeton
Una violencia indómita es un fresco suntuoso de la Europa del siglo XX: un paisaje de colores intensos y contrastes contundentes. Julián Casanova reconstruye esta edad de la violencia en un relato claro y al mismo tiempo narrativo con un resultado magistral. Un libro que levantará largos debates.
Enzo Traverso, Cornell University, autor de A sangre y fuego. La guerra civil europea 1914-1945

Biografía del autor

Julián Casanova es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza y Profesor Visitante en la Central European University de Budapest/Viena. En 2018-19 fue miembro del Institute for Advanced Study de Princeton y en 2022-23 Distinguished Research Fellow en el Weiser Center for Europe and Eurasia de la Universidad de Michigan. Casanova es uno de los principales historiadores españoles del siglo XX y reconocido internacionalmente por sus estudios sobre la Guerra Civil española. Sus numerosos libros han sido publicados tanto en español como en inglés y algunos han sido traducidos a otros idiomas cono el árabe o turco. En abril de 2021 el Gobierno de Aragón le concedió el Premio de las Letras Aragonesas . Su último libro es Franco, Crítica, Barcelona, 2025. Fue asesor histórico de la película de Alejandro Amenábar x{0026} x0201C;Mientras dure la guerrax{0026} x0201D; (2019). Ha dirigido 36 tesis doctorales.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.