Editorial Argonauta
Fecha de edición septiembre 2013 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9789509282698
86 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
En 1871, Arthur Rimbaud asiste o participa en la frustrada Comuna de París, la primera revolución antisistema de la Historia, y se asume definitivamente como poeta. Pero insiste... Hay que "cambiar la vida" y también "Hay que hacerse vidente (...) el poeta se hace vidente por un largo, inmenso y meditado desarreglo de todas las formas del amor, el sufrimiento y la locura (...) agota todos los venenos y guarda sólo lo esencial (...) para convertirse en el gran enfermo, el gran criminal, el gran maldito y... el Sabio supremo" dice, como anticipando otra revolución: la revolución surrealista. Todo ello se cumple en sus dos obras maestras y definitivas: Las Iluminaciones y, sobre todo en ésta, su Temporada en el infierno. Después, a los 19 años, el poeta calla para siempre y se hace trashumante... Viaja constantemente. Recorre, muchas veces caminando, Europa, Chipre, Medio Oriente, África. Y hace de todo: explorador, soldado, desertor, traficante de armas... hasta que regresa gravemente enfermo a Francia y muere en 1891, a los 37 años.
Un jovencísimo Mario Vargas Llosa 23 años hizo la primera traducción al castellano a fines de 1959 o comienzos de 1960, pero no se publicaría hasta treinta años después en una editorial peruana. Esa temprana traducción de Vargas Llosa, apenas corregida con ocasión de la publicación en Perú, es la que presentamos en este libro.
|