Editorial Universidad Europea de Madrid
Fecha de edición marzo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788493593711
70 páginas
Libro
Dimensiones 167 mm x 233 mm
Decía Italo Calvino que clásico es aquel texto o autor que nunca acaba de decirnos todo lo que nos puede decir.
Pues bien, esta obra nos ofrece el lujo de reunir a dos clásicos: Miguel de Cervantes, que es su tema, y José Jiménez Lozano, ese auténtico clásico en vida , que es su autor.
A lo largo de vibrantes páginas, el escritor castellano ofrece algunas de las más sabias enseñanzas que ha logrado en su conversación literaria con la figura que sirve de epónimo a nuestra universidad.
Todo ello con el fin de iluminar un tanto nuestra condición humana, que pocos, al parecer de Jiménez Lozano, han tratado con tanta misericordia e ironía de ella misma como el señor Miguel de Cervantes .
El libro se complementa con un discurso sobre los retos de la reforma de la Universidad impartido por el Rector Magnífico D.
Martín José Fernández Antolín.
José Jiménez Lozano nació en Langa (Ávila) en 1930 y falleció en Alcazarén (Valladolid) el 9 de marzo de 2020. Se licenció en Derecho en Valladolid y estudió Periodismo en Madrid. Ha sido redactor, subdirector y director de El Norte de Castilla, de Valladolid, y ha colaborado en varios periódicos y revistas nacionales. Es autor de novelas, cuentos, ensayos y poemas. En 1988 recibe el Premio Castilla y León de las Letras; en 1989 el Premio de la Crítica, por El grano de maíz rojo y en 1992 el Premio Nacional de las Letras Españolas. En 1999 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2002 obtiene el Premio de Literatura en Lengua Española Miguel de Cervantes. De entre sus obras, varias de ellas han sido publicadas por Encuentro: La piel de los tomates (2007), Libro de visitantes (2007), El azul sobrante (2009), Un pintor de Alejandría (2010), Retorno de un cruzado (2013) y Se llamaba Carolina (2016), premio 2017 de la Fundación Troa. También el libro de cuentos La querencia de los búhos (2019).
|