Una arena tan sensible

Una arena tan sensible

Clemente, Matías Miguel

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección La Bella Varsovia, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433927446
80 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Una celebración de la existencia y del milagro creativo en todas sus formas. Llegamos a la edad de los recuerdos, de las experiencias; de lo que ocurrió y todavía permanece, acompañándonos. Los poemas de Una arena tan sensible hablan sobre aquello que guarda dentro de su dureza y su carácter inerte la esencia del fuego, del agua, de la tierra; de los elementos que, en definitiva, constituyen los días que se engarzan con otros días, y con más días, así desde el comienzo hasta el final. Versos rotundos, los de Matías Miguel Clemente: de la materia misma del metal o de la piedra, cuyas presencias impregnan la lectura. Presencias esas, entonces, y también esos recuerdos y esas experiencias, que después de conformarse como materia de lo inexistente, se mantienen sin embargo iguales al latido de un corazón que repercute en todo cuanto nos rodea.Fiel al espíritu de Dante, escribiendo desde la mitad del camino de la vida nuestra, Matías Miguel Clemente nos propone reflexionar sobre lo que nos ha marcado, sobre lo que hemos conseguido y lo que nos escapó, y festejarlo. Estos versos piensan sobre el milagro creativo en todas sus facetas, sobre el descubrimiento total del propio sentido de existencia... Con un lenguaje sobrio y elegante, preciso, y con un lenguaje que arraiga en la emoción, en poemas que resulta sencillo vincular con nuestra propia memoria, Matías Miguel Clemente nos invita en Una arena tan sensible a descubrir en qué consiste esto de la vida.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Matías Miguel Clementex{0026}lt;/strong nació en Albacete en 1978. Es licenciado en Filología Hispánica. Ha publicado los libros de poemas x{0026}lt;em Lo que queda x{0026}lt;/em (Premio de Poesía Joven Radio 3; DVD 2003), x{0026}lt;em Los límitesx{0026}lt;/em (La Garúa, 2007) y x{0026}lt;em Drenox{0026}lt;/em (La Bella Varsovia, 2015). Resultó ganador del premio de narrativa (2003) y poesía (2004) del Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. Ha participado en las antologías x{0026}lt;em 33 de Radio 3x{0026}lt;/em (Calamar, 2004), x{0026}lt;em Inmaduros. Poesía joven de Castilla-La Manchax{0026}lt;/em (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2007), x{0026}lt;em Que la fuerza te acompañex{0026}lt;/em (El Gaviero, 2005), x{0026}lt;em El llano en llamasx{0026}lt;/em (Fractal Poesía, 2011) y x{0026}lt;em Serialx{0026}lt;/em (El Gaviero, 2014). Ha impartido diversos talleres poéticos en el ámbito del festival Vivir del verso (Albacete). Dirigió el programa de radio x{0026}lt;em La mano del teñidorx{0026}lt;/em en Onda Cero Ciudad Real. Es coordinador del Festival de Poesía Fractal de Albacete. Sus poemas han sido traducidos al francés y al italiano para diversas publicaciones. En la actualidad es profesor de Lengua y Literatura en Turín (Italia).x{0026}lt;/p




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.