Una alternativa a la política de seguridad en Europa

Una alternativa a la política de seguridad en Europa

Fisas Armengol, Vicenç

Editorial Catarata
Colección Investigación y debate, Número 0
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9788410673335
184 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  17,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

¿Estamos a las puertas de una tercera guerra mundial? ¿Tiene Rusia la intención de invadir Europa o parte de ella? ¿Estamos peor que en la Guerra Fría? ¿Está justificada la percepción de que estamos muy amenazados? ¿Tiene sentido rearmarse hasta los dientes, en niveles nunca vistos? ¿Está Europa desprotegida sin Estados Unidos? ¿Habría que volver a implantar el servicio militar obligatorio? Estas son algunas de las preocupaciones de mucha gente en el viejo continente, después de que, tras la última guerra de Ucrania y la amenaza de Estados Unidos de dejar a Europa a su suerte en temas de defensa, se nos repita constantemente que estamos en peligro. ¿Es realmente cierto? En opinión del autor, no. El problema tiene sus raíces en la miopía política de los años noventa, al querer hundir y humillar a un país que hasta entonces era una gran potencia, y con la ampliación de los países de la OTAN hacia el este de Europa.

Para Fisas, hay que cambiar las percepciones, las narrativas, las doctrinas y los potenciales bélicos de ambos lados. En realidad, no hay que inventar mucho, sino rescatar planteamientos que nos permitan encarar un futuro con menos riesgos, amenazas y temores. Eso implica buscar espacios de diálogo, repensar la arquitectura de la seguridad europea, abandonar esquemas que nos pueden llevar a callejones sin salida o al precipicio, y en cambio construir un esquema de seguridad compartida en el que nadie quede excluido, lo que significa que también tendrá que estar Rusia.

Biografía del autor

Es analista de conflictos, política internacional y procesos de paz. Doctor en Peace Studies por la Universidad de Bradford (Reino Unido), obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1988. Es autor de sesenta libros sobre paz, conflictos, política internacional, negociaciones y procesos de paz. Algunos de los más recientes son Una agenda de paz para tiempos turbulentos (2023), El engaño de la ayuda al desarrollo en el mundo (2022), Hegemonías, bloques y potencias en el siglo XXI (2022), Manual de negociación de conflictos políticos (2021), Migrantes, náufragos y caminantes (2021), Fabricando al enemigo (2021), Matar de hambre: el hambre como castigo o desidia política (2020), Geopolítica del Ártico: la amenaza del cambio climático (2019), La gestión de las crisis sociopolíticas: ¿prevención y/o cambio estructural? (2017) y Diplomacias de paz (2015).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.