Un lugar sin límites

Música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal

Un lugar sin límites

Santamaría, Alberto

Editorial Akal
Colección Pensamiento crítico, Número 0
Lugar de edición Tres Cantos, España
Fecha de edición febrero 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788446051688
296 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En 1976, al tiempo que Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces desconocidos.
Los 70 es la década del extrañamiento, en la que el sueño económico de la posguerra se deshace provocando la aparición de un nuevo fantasma: el neoliberalismo.
Frente a ello, surgen fenómenos culturales de claro mensaje antagonista; punk rock, música disco y otros fenómenos culturales militan en el nihilismo y la contestación hasta que son devorados por el mercado.
Pero ¿desde dónde se nos ha contado esta historia de derrotas? ¿Hemos aceptado que la historia de nuestras derrotas culturales sea narrada por la maquinaria neoliberal? Quizá debamos plantarnos y pensar otras formas de narrar una década, la de los setenta, en cuya estela seguimos.
Este libro es un intento radical y novedoso de explorar este periodo donde cultura y política se cruzan a través de la música.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Alberto Santamaríax{0026}lt;/strong (Torrelavega, 1976) es autor de los libros de poesía x{0026}lt;em El hombre que salió de la tartax{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2004, Premio Radio 3), x{0026}lt;em Notas de verano sobre ficciones del inviernox{0026}lt;/em (Visor, 2005, Premio Vicente Núñez), x{0026}lt;em Pequeños círculosx{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2009, Premio Ciudad de Burgos), x{0026}lt;em Interior metafísico con galletasx{0026}lt;/em (El Gaviero, 2012), x{0026}lt;em Yo, chatarra, etcéterax{0026}lt;/em (El Gaviero, 2015). Todos estos libros fueron recogidos en un único volumen con el título x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia, 2016). En 2020 aparece x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Lo superfluo y otros poemasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia) y en 2023 la novela x{0026}lt;em Barrio Veneciax{0026}lt;/em (Lengua de Trapo). También ha publicado varios ensayos, entre otros x{0026}lt;em En los límites de lo posible. Cultura, política y capitalismo afectivox{0026}lt;/em (Akal, 2018) y x{0026}lt;em El único planeta verdaderamente alienígena es la Tierra. J. G. Ballard, guía para usuarios del desastrex{0026}lt;/em (Akal, 2025). Actualmente imparte clases de teoría del arte en una universidad pública.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.