Editorial Fondo de Cultura Económica
Colección Historia, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789505579099
Libro
Marina Franco (Buenos
Aires, Argentina, 1972) es
doctora en Historia por la
Universidad de Buenos
Aires y por la Universidad
Paris 7 Denis Diderot en
Francia. Es docente e
investigadora del Instituto
de Altos Estudios Sociales
(IDAES) de la Universidad
Nacional de San Martín y
desde 2008 es investigadora
del Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET).
Es codirectora de la
Red Interdisciplinaria de
Estudios en Historia Reciente
(RIEHR).
Ha publicado numerosos
artículos en libros y
revistas especializadas, es
codirectora de los dos
volúmenes de Problemas
de historia reciente del
Cono Sur (2010), compiladora
de Historia reciente.
Perspectivas y desafíos
para un campo en construcción
(con Florencia
Levín, 2007) y autora de
El exilio. Argentinos en
Francia durante la dictadura
(2008).
Marina Franco identifica
los elementos que configuraron,
a partir de 1973, un
estado de excepcionalidad
jurídica creciente vinculado
con una lógica políticorepresiva
centrada en la
eliminación del enemigo
interno. Así, el golpe de
Estado de 1976 aparece
como parte de un proceso
de deterioro institucional
del Estado de derecho, y
no como su mera interrupción.
Un enemigo para la nación
constituye un análisis
riguroso y excepcional que
devuelve centralidad
histórica a los años setenta
democráticos y otorga
un nuevo sentido a la
salvaje dictadura militar al
insertarla en un proceso
represivo más complejo y
más extendido en el tiempo.
|