Editorial Nórdica
Colección Mini-ilustrados, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Serra, Adolfo
EAN 9788418930119
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 130 mm x 210 mm
Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa y en Tavira el 15 de octubre de 1890, entre otras.
Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban.
Quiso llevar cada matiz, cada contradicción de su alma, hasta el extremo, y para ello creó su interna multitud, su hermandad de heterónimos.
Escribió los poemas de todos ellos, publicó solo cuatro libros en vida y unos cuantos poemas en revistas, y amontonó todo lo demás en un baúl que se haría famoso; un baúl lleno de gente, según expresión feliz de Antonio Tabucchi.
Otros poetas modernistas, dice Robert Hass, como Yeats, Pound o Eliot inventaron máscaras a través de las cuales hablaban ocasionalmente...
Pessoa inventó poetas enteros .
Fernando Pessoa es uno de los más destacados escritores portugueses contemporáneos y el de mayor reconocimiento internacional. Poeta y ensayista, nacido en Lisboa en 1888, fue el autor de una amplia obra, rica en matices, que firmó con su propio nombre, pero también con una serie de heterónimos a los que Pessoa dio una biografía, un físico y un estilo diferentes. Primero fue el "pagano" Alberto Caieiro, al que siguieron sus "discípulos", el estoico epicúreo Ricardo Reis y el modernista Álvaro Campos, entre otros. Se calcula que creó unos setenta, alguno femenino; no sólo eran portugueses, los había también franceses y anglosajones. Incomprendido en vida, la mayor parte de su obra fue reconocida y publicada después de su muerte, en 1935.
|