Editorial DEBOLSILLO
	
					
					
						Colección Contemporánea, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788466341486
					
						
						336 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 125 mm x 190 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;B De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esta obra maestra inédita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de la guerra, original, auténtica y fascinante.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B ... por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo. , palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Me dedico a la historia omitida, las huellas imperceptibles de nuestro paso por la tierra y por el tiempo. Recojo la cotidianidad de los sentimientos, los pensamientos y las palabras. Intento captar la vida cotidiana del almax{0026}lt;/I . x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Svetlana Alexiévichx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Alexiévich lleva más de treinta años luchando con censores y tiranos para dar voz a los sin voz. x{0026}lt;BR Felipe Sahagún,x{0026}lt;I El Cultural de El Mundox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||