Trilogía Africanus

Pack: El hijo del consul, Las legiones malditas, La traición de Roma

Trilogía Africanus

Posteguillo, Santiago

Editorial Ediciones B
Colección FICCIÓN, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413143064
2456 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 195 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  38,85 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Con magistral precisión histórica y un excelente ritmo narrativo, Santiago Posteguillo presenta la historia de la infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de Occidente en esta edición estuche de lujo con la trilogía completa.
El hijo del cónsul
A finales del siglo III a.C. Roma está a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como estado y el reparto del mundo conocido entre Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que podría haber cambiado para siempre la historia de Occidente.
Pocos años antes del estallido del conflicto, nació un niño llamado a realizar grandes proezas: Publio Cornelio Escipión, hijo del cónsul de Roma durante el primer año de la guerra. Ya joven oficial, iniciaría un difícil camino, sorteando obstáculos y buscando alianzas imposibles. Sus hazañas le valieron el sobrenombre de Africanus, en alusión a uno de los territorios que conquistó.
Las legiones malditas
Publio Cornelio Escipión, que pasaría a la historia con el sobrenombre de Africanus, solo tenía veintiséis años cuando aceptó comandar las tropas romanas en Hispania. Heredero de las cualidades militares de su padre y su tío, el joven Escipión también había heredado algunos de sus feroces enemigos, como Asdrúbal, el hermano de Aníbal, o el gran púnico Giscón, quienes planeaban derrotar a su ejército en el campo de batalla.
Sus opositores lo acechaban asimismo en el Senado de Roma, donde el todopoderoso Quinto Fabio Máximo, acérrimo enemigo de los Escipión, logró forzarlo, una vez concluida la campaña en Hispania, a aceptar la tarea de liderar las legiones V y VI. Eran estas unas legiones malditas, constituidas por los soldados supervivientes de Cannae, la más humillante derrota de Roma ante Aníbal. En el exilio en Sicilia, las legiones habían perdido el sentido del deber, la

Biografía del autor

P B Santiago Posteguillo /B , doctor europeo por la Universidad de Valencia, es en la actualidad profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. En 2006 publicó su primera novela, A I fricanus: El hijo del cónsul /I , el inicio de una trilogía que continuó con I Las legiones malditas /I y I La traición de Roma /I . También es autor de la Trilogía de Trajano, compuesta por I Los asesinos del emperador /I , I Circo Máximo /I y I La legión perdida /I .<br> P Posteguillo recibió el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014 y, en 2018, fue galardonado con el Premio Planeta por su novela I Yo, Julia /I , a la que siguió I Y Julia retó a los dioses /I en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española con más de 5.000.000 de lectores.<br> P Además, en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.<br> P Tras el éxito de I Roma soy yo /I y I Maldita Roma /I , continúa su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.