Rodríguez Borges, Rodrigo Fidel
Editorial Tecnos
Colección Ciencias de la comunicación, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430991556
136 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 156 mm x 230 mm
Por su ubicación estratégica en la frontera Sur de la UE, España se ha convertido en los últimos años en un destino preferente para los flujos de personas que desean llegar a la Europa comunitaria. España se ha transformado en una sociedad plural y mestiza que debe aprender a convivir en la diversidad. Sin embargo, esta convivencia deseable está amenazada por un discurso populista y xenófobo, alimentado por actores políticos y amplificado -inconsciente o deliberadamente- por los medios de comunicación.
Esta Guía analiza el discurso contrario a la inmigración y dedica especial atención al tratamiento que los medios de comunicación realizan de esta realidad, examinando numerosos ejemplos. Además, propone 10 vectores de actuación que pueden ayudar a periodistas y estudiantes de Periodismo a mejorar su trabajo informativo desde la perspectiva de la ética de la comunicación y los derechos humanos.
Como otros tantos miles, es hijo de la diáspora canaria hacia Venezuela, país donde nació. Licenciado en Filosofía y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (Tenerife), ejerció como catedrático de Filosofía y Ética de Bachillerato hasta su incorporación al departamento de Ciencias de la Comunicación de la universidad tinerfeña, donde ha impartido docencia en el Grado de Periodismo, así como en distintas titulaciones de máster y posgrado. Doctor en Ciencias de la Información con la tesis La producción informativa en radio y doctor en Filosofía con el trabajo Inmigración, discurso informativo y ética periodística en la prensa de Canarias. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, del País Vasco, y la Universidad de Turín (Italia).<br> Desde hace dos décadas su línea de investigación preferente se ha centrado en el análisis ético y deontológico del fenómeno inmigratorio en España y su tratamiento periodístico, terreno en el que ha publicado numerosos artículos, libros y contribuciones a Congresos. Es autor del libro El discurso del miedo: Inmigración y prensa en la frontera Sur de la Unión Europea, centrado en el estudio de los periódicos españoles durante la llamada crisis de los cayucos de 2006. En la actualidad forma parte del equipo investigador que desarrolla el Proyecto Vulnerabilidad, Precariedad y Brechas Sociales. ¿Hacia una redefinición de los derechos fundamentales? , financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación
|