Transhumanismo integral

En torno al deseo de vivir para siempre

Transhumanismo integral

Mejía Fernández, Ricardo

Editorial Encuentro
Colección Nuevo ensayo, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413392189
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En esta obra quiero establecer el enlace del transhumanismo con la tradición humanística de nuestra civilización, que resuena una y otra vez en él (...) El humanismo ya no puede ser el que era, agazapado en el placentero regazo de la superioridad de las humanidades y presumiendo de su pasado glorioso. Un imparable futuro se cierne sobre nosotros. ¿Pero no hay nada que hacer para detenerlo? O renovamos las bases y los temas del humanismo, ofreciendo nuevos criterios de pensamiento y de acción de los desafíos tecnológicos, o nos arriesgamos a que se impongan, sobre nuestra humanidad y la sociedad en general, los discursos de transformación o de substitución, en la estela de una salvación puramente inmanentista, que pronuncian nuevos ideólogos, que se adjudican a sí mismos el objetivo de tomar el relevo tanto de las ineficaces ciencias humanas, como de las religiones tradicionales .
Ricardo Mejía Fernández
Mejía no formula una propuesta precaucionista o bioconservadora, sino en la línea crítica del humanismo antropocéntrico parcial que trajo la Modernidad. Tampoco pretende recuperar el humanismo teocéntrico medieval. En diálogo con J. Maritain, pero marcando distancias con el pensador francés, propone un humanismo antropocéntrico integral, abierto a todas las dimensiones naturales de la persona .
Mario Iceta Gavicagogeascoa. Arzobispo de Burgos

Biografía del autor

Ricardo Mejía Fernández (1987) es sacerdote diocesano y doctor internacional en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Salamanca, con convenio de codirección en la Universidad de Memphis, Estados Unidos, bajo la dirección del Dr. Shaun Gallagher, experto en ciencias cognitivas e Inteligencia Artificial. Ha sido profesor e investigador en las universidades de París-Sorbonne, Lovaina y Memphis, y es profesor titular de la Facultad de Filosofía de Cataluña, donde enseña Lógica y Filosofía de la Ciencia. Es director de los Estudios de Doctorado y Secretario Académico y profesor en la Facultad de Filosofía Civil de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. En 2021 fue elegido y nombrado académico de la Sociedad Internacional para la Ciencia y la Religión, con sede en la Universidad de Cambridge, Reino Unido; así como, al año siguiente, de la Sociedad Española de Científicos Católicos. Además, el Dr. Mejía es director de la revista Actualidad Bibliográfica de Filosofía y Teología, fundada en España por la Compañía de Jesús en 1964. En la actualidad, el profesor Mejía ejerce su ministerio pastoral como vicario de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.