Editorial Fundación 1 De Mayo
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788487527388
228 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 170 mm x 237 mm
A lo largo de siglo y medio, los principales avances democráticos en Europa han venido de la mano del movimiento obrero en general y del sindicalismo en particular. Obviamente esto ha sido así en lo que concierne a los derechos de ciudadanía social, como es el caso de la universalización de la educación o la sanidad. Pero no sólo. En primer lugar, el combate por el reconocimiento legal del sindicato y por la universalización del sufragio -inicialmente masculinopermitió que los trabajadores accediesen a la ciudadanía política; es decir, que pudieran participar en la toma de decisiones relativas a los asuntos públicos y formasen parte del sistema político. Porque es preciso recordar que en origen los regímenes liberales no fueron en absoluto sistemas democráticos. De estas cuestiones se trata en estas páginas, en un libro que incluye amplios pasajes de la historia del sindicalismo europeo, pero cuyo tema no es exactamente la historia del sindicalismo, sino más bien cómo éste ha construido Europa a través de la conquista de los derechos de ciudadanía.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|