Tor

El fuego que no se apaga

Tor

Porta, Carles

Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir narrativa, Número 0
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418897757
384 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Cien años de odio desembocan en tres asesinatos en una aldea de trece casas.
LA HISTORIA DE UNA OBSESIÓN: ¿QUIÉN MATÓ A SANSA? Porel creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes y Luz en la oscuridad.
Tor es el pueblo más alto del Pirineo, justo en la frontera con Andorra, un territorio extremo que muchos consideran el Far West catalán.
Ha sido zona habitual de contrabando.
Fue lugar de paso para republicanos que huían de Franco y para judíos que huían de los nazis.
Allí se produjo también una batalla entre maquis comunistas y guardias civiles.
Pero sobre todo es un pueblo donde el odio entre sus habitantes arraigó durante cien años.
En 1896, las trece familias de Tor registraron a su nombre una montaña de 4.800 hectáreas e impusieron una cláusula para conservar la propiedad: tener casa abierta todo el año o, lo que es lo mismo, que cada vecino mantuviese el fuego del hogar siempre encendido.
A finales del siglo XIX eso era fácil, en el siglo XX la cosa ya se complicó: ¿quién quiere vivir en una aldea sin luz, agua corriente ni cobertura de móvil? Después de varios episodios violentos y décadas de pleitos, en 1995 un juez sentenció que toda la montaña pertenecía a un único vecino: Sansa.
A los cinco meses fue asesinado.
Carles Porta inició hace casi treinta años una investigación sobre ese crimen no resuelto, un caso que, como una pasión íntima, lo ha acompañado durante media vida.
Ahora expone, por fin, todos sus descubrimientos en un relato excepcional, nunca antes revelado.
Su mirada nos descubre a Tor como un escenario mítico que es a la vez metáfora de la historia de la humanidad.
Me atrevería a decir que esta es mi historia, y la más fiel a lo que considero que pasó en Tor .
Carles PortaLa crítica ha dicho sobre Crímenes.
Pecados capitales: El fenómeno Crímenes no tiene límites y ha convertido a Carles Porta en un icono pop: su forma de abordar un tema tan delicado como los crímenes, rigiéndose siempre por el principio de las tres erres -rigor informativo, respeto y ritmo narrativo-, busca evitar el amarillismo y no generar más morbo .
El Periódico La críticaha dicho sobre Crímenes.
Diez casos reales: Su especialidad literaria: contarnos extraordinarias historias de crimen y trabajo policial mientras nos mantiene en vilo hasta la última línea .
La Razón La crítica ha dicho sobre Crímenes.
Siete historias de oscuridad: Carles Porta se ha convertido en el mejor periodista de investigación judicial sin aplicar ni un ápice de sensacionalismos a su trabajo .
ZendaLa crítica ha dicho sobre La Farmacéutica: Se lee todo del tirón y uno no da crédito a que sucediera de verdad.
... Crónica definitiva de aquel secuestro, es un libro de lectura muy dinámica .
El Mundo Este libro pone orden y claridad a los acontecimientos: Porta narra con dinamismo y rellena todos los agujeros con tal de revertir los malentendidos que circulan en la esfera pública .
El País Una especie de Fargo en la Garrotxa .
Diari de Girona

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B CARLES PORTA x{0026}lt;/B (Vila-sana, Pla d'Urgell, 1963) és periodista, productor, director, guionista i escriptor. Es va iniciar al periodisme al diari x{0026}lt;I Segre x{0026}lt;/I i el 1990 va entrar a TV3, on va ser reporter dels serveis informatius i de x{0026}lt;I 30 Minutsx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El seu llibre x{0026}lt;I Tor. Tretze cases i tres morts x{0026}lt;/I (2005) va ser un veritable fenomen, amb més de 60.000 exemplars venuts, i s'ha convertit en un llibre de referència del periodisme literari. És autor també de x{0026}lt;I Fago. Si et diuen que el teu germà és un assassí x{0026}lt;/I (2012), que va rebre el premi Huertas Clavería; x{0026}lt;I Li deien pare x{0026}lt;/I (2016), premi Godó de Reporterisme i Assaig Periodístic, i x{0026}lt;I La farmacèutica: 492 dies segrestadax{0026}lt;/I (2021), entre altres llibres.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Amb una mirada i un estil propis que connecten amb lectors, oients i espectadors, Carles Porta ha assolit un èxit de públic sense precedents gràcies als seus pòdcasts innovadors i al programa x{0026}lt;I Crims x{0026}lt;/I de Catalunya Ràdio i TV3, a més d'altres plataformes. L'any 2021 va ser guardonat amb el premi Ondas al Millor Programa de Ràdio i amb el Premi Nacional de Comunicació.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Els llibres Crims amb Carles Porta recullen les millors històries reals narrades per l'autor: x{0026}lt;I Tot el que llegireu és real x{0026}lt;/I (2020), x{0026}lt;I Llum a la foscorx{0026}lt;/I (2022), x{0026}lt;I La noia de Portbou x{0026}lt;/I (2022) -amb Anna Punsí i Marta Freixanet- i x{0026}lt;I Pecats capitalsx{0026}lt;/I (2023).x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.