Editorial Almud
Colección Biblioteca Añil, Número 0
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412822694
488 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Para definir a Toledo muchas han sido las expresiones que se han utilizado, siempre con el objetivo de remarcar sus
peculiaridades históricas, con un sentido de exclusividad, haciendo de ella un lugar único:
la urbs regia , la ciudad primada , la ciudad de las tres culturas , la ciudad de la tolerancia , la ciudad imperial , etc. A través
de estas expresiones se refuerza la singularidad de la ciudad, convirtiéndola así en un referente que no admite comparación
con otras. Aunque algunas de ellas no se ajusten estrictamente a la realidad histórica, a fuerza de repetirlas, se convierten en
clichés fijos que terminan por ser admitidos y repetidos sistemáticamente, y de ahí que se conviertan en tópicos que luego
resulta muy difícil refutar. La obra se divide en cinco capítulos que abarcan desde los inicios previos a la llegada y asentamiento
de los visigodos, hasta los años finales del
siglo XV. Se podrían sintetizar en tres grandes momentos: la etapa visigoda, la islámica y la cristiana. Dos siglos de duración la
primera, cuatro la segunda y otros cuatro la tercera, ésta dividida en dos partes. Se
comprobará cómo cada uno de los capítulos, a medida que se avanza en el tiempo, ocupan más extensión de texto. Ello se
debe a que también la documentación conservada para cada uno de los periodos históricos es
dispar. Muy limitada en la etapa visigoda y bastante abundante para los siglos bajomedievales. De ahí que la última parte
(siglos XII a XV) sea la más extensa en su redacción.
|