Todos los hombres del Führer

Todos los hombres del Führer

Gallego, Ferran

Editorial DEBOLSILLO
Colección Ensayo-Historia, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2008 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483465738
576 páginas
Libro Dimensiones 126 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

Todos los nombres relevantes de aquellos que hicieron los sueños de Hitler realidad:
Los artífices del III Reich.
Un sistema político, económico, social, militar y cultural tan complejo como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida participación de muchas personas. Himmler, Göring, Rosenberg, Goebbels, Drexler, Strasser, Röhm, Speer, entre otros destacados jerarcas nacionalsocialistas, fueron algunos de los responsables de la construcción de aquella barbarie. Sin ellos, Hitler, el Führer, su conductor, no hubiera podido sembrar el terror en su propio país y en Europa.
Como explica el profesor Gallego en la brillante conclusión de este trabajo -destinado a convertirse en un clásico de la historiografía española sobre la materia- el nacionalsocialismo fue un proyecto social que se instaló en la modernidad y que procedía de sus mismas actitudes culturales.
Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald
Reseña:
Ferran Gallego es un caso bastante excepcional en España por la dimensión literaria de su prosa, algo especialmente perceptible en este libro.
Jacinto Antón, El País

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Ferran Gallegox{0026}lt;/B (Barcelona, 1953) es doctor en historia contemporánea y profesor de historia del fascismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Asimismo, colabora con la edición catalana de x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I . Gallego es autor de x{0026}lt;I Los orígenes del reformismo militar en América Latinax{0026}lt;/I (1991), x{0026}lt;I Ejército, nacionalismo y reformismo en América Latina x{0026}lt;/I (1992),x{0026}lt;I L'extrema dreta. Detectar i debatre els trets bàsics del feixismex{0026}lt;/I (1999),x{0026}lt;I De Múnich a Auschwitzx{0026}lt;/I (2001), x{0026}lt;I Por qué Le Penx{0026}lt;/I (2002), x{0026}lt;I Democracia y extrema derecha en Francia e Italia. Neofascistasx{0026}lt;/I (2004; Premio Así Fue), x{0026}lt;I De Auschwitz a Berlínx{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo españolx{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I La extrema derecha española, 1973-2005x{0026}lt;/I (2005), x{0026}lt;I Todoslos hombres del Führerx{0026}lt;/I (2006; Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald), x{0026}lt;I La crisis del antifascismo. Barcelona, mayo de 1937x{0026}lt;/I (2007) y x{0026}lt;I El mito de la transiciónx{0026}lt;/I (2008), además de numerosos artículos sobre el populismo latinoamericano y el fascismo alemán. Como editor ha publicado x{0026}lt;I Pensar después de Auschwitzx{0026}lt;/I (2004) y, con Francisco Morente, x{0026}lt;I Fascismo en España. Ensayos sobre los orígenes sociales y culturales del franquismox{0026}lt;/I (2005). Tiene en su haber el Premio de Periodismo El Correo 2002 por su artículo El País Vasco, territorio moral , y es autor de varios libros de poemas.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.