Editorial Beascoa
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Salaberria, Leire
EAN 9788448854133
48 páginas
Libro
Dimensiones 200 mm x 260 mm
En 2013, Chimamanda Ngozi Adichie participó en las TED Talks con un discurso sobre feminismo. A partir de aquí escribió el libro Todos deberíamos ser feministas, un manifiesto personal sobre su propia experiencia pero que conlleva una reflexión universal de importancia crucial. En un mundo como el actual, todos deberíamos ser feministas. Esto implica también a los niños y niñas del mundo, que deberían crecer ya como feministas.
x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY x{0026}lt;B Chimamanda Ngozi Adichie x{0026}lt;/B nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad Johns Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY A día de hoy Literatura Random House ha publicado sus tres novelas: x{0026}lt;I La flor púrpurax{0026}lt;/I , ganadora del Commonwealth Writersx{0026} x02019; Prize y el Hurston / Wright Legacy Award; x{0026}lt;I Medio sol amarillox{0026}lt;/I , galardonada con el Orange Prize for Fiction (llamado actualmente el Women's Prize for Fiction), y nombrada su "Winner of Winners" en 2020, y finalista del National Book Critics Circle Award, y x{0026}lt;I Americanahx{0026}lt;/I , que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014, y nombrado uno de los 10 mejores libros del año del x{0026}lt;I New York Times.x{0026}lt;/I Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos x{0026}lt;I Algo alrededor de tu cuellox{0026}lt;/I , el ensayo x{0026}lt;I Todos deberíamosx{0026}lt;/I x{0026}lt;I ser feministas x{0026}lt;/I (el reconocido TEDx Talk que se ha convertido en uno de los discursos feministas más divulgados y leídos de todos los tiempos), el manifiesto x{0026}lt;I Querida Ijeawele. Cómo educarx{0026}lt;/I x{0026}lt;I en el feminismo,x{0026}lt;/I su primer discurso, x{0026}lt;I El peligro de la historia únicax{0026}lt;/I , y su último ensayo, x{0026}lt;I Sobre el duelo. x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
|