Editorial Pinolia
Colección Divulgación científica, Número 0
Fecha de edición marzo 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418965203
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Ser científicamente rigurosos no está reñido con la diversión.
En este proyecto se conjuga la ciencia desde diferentes puntos de vista: historia, arte, o la simple curiosidad científica.
Algunos de los interrogantes a los que responde este libro son ¿Por qué pesan más las nubes que los elefantes? ¿Qué hay más: estrellas en el Universo o granos de arena en todas las playas de la Tierra? ¿Qué acertijo matemático que Alberto Durero escondió en un cuadro? ¿Puede un ser humano caminar once pasos después de muerto y sin cabeza? La elefanta que fue electrocutada por una discusión científica.
¿Cómo pueden las mariposas monarca volar 5 000 kilómetros sin perderse? ¿Cuáles son las peores madres del reino animal? ¿Dónde está el centro del mundo, según los árabes?
x{0026}lt;p Pedro Gargantilla Madera es médico, divulgador científico y escritor. Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, es también colaborador habitual de RNE y de los periódicos digitales x{0026}lt;i ABCx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Hufftington Postx{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Cinco Noticiasx{0026}lt;/i . Dirige y presenta el microespacio radiofónico Ciencia por un tubo (RNE). Es autor de varios ensayos histórico-médicos, entre los que se encuentran x{0026}lt;i Historia curiosa de la medicinax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Enfermedades que cambiaron la historiax{0026}lt;/i , ambos publicados en esta editorial.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Forma parte del colectivo de sanitarios españoles en primera línea contra la Covid-19 que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020.x{0026}lt;/p
|