Editorial Europa
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781787702684
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 129 mm x 197 mm
Set in the late 1960s and the 1970s, Those Who Leave and Those Who Stay continues the story of the feisty and rebellious Lina and her lifelong friend, the brilliant and bookish Elena. Lina, after separating from her husband, is living with her young son in a new neighborhood of Naples and working at a local factory. Elena has left Naples, earned a degree from an elite college, and published a novel, all of which has opened the doors to a world of learned and fascinating interlocutors.
The era, with its dramatic changes in sexual politics and social costumes, with its seemingly limitless number of new possibilities, is rendered with breathtaking vigor. This third Neapolitan Novel is not only a moving story of friendship but also a searing portrait of a rapidly changing world. Since the publication of My Brilliant Friend, the first of the Neapolitan Novels, Elena Ferrante's fame as one of today's most compelling, insightful, and stylish authors has grown.
She has gained admirers among authors, artists, and critics. But her most resounding success has undoubtedly been with readers, who have discovered in Ferrante a writer who speaks with great power and beauty of the mysteries of belonging, human relationships, love, family, and friendship.
x{0026}lt;P No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer , comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía e-mail para x{0026}lt;I Il Corriere della Serax{0026}lt;/I . En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen mantienen un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de los críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como x{0026}lt;I The New York Times x{0026}lt;/I que ha catalogado alguna de sus obras como una de las 100 mejores de este siglo, y en el documental x{0026}lt;I Ferrante Feverx{0026}lt;/I . Recientemente ha sido galardonada con el Belle van Zuylen Ring del Festival Internacional de Literatura de Utrecht y con el Cheltenham Literature Prize en Reino Unido.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2010, Lumen publicó x{0026}lt;I Crónicas del desamorx{0026}lt;/I , un volumen que reunía las tres novelas publicadas por la autora hasta el momento: x{0026}lt;I El amor molestox{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Los días del abandono x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I La hija oscurax{0026}lt;/I , libros que también publicó por separado en 2018. Tras las adaptaciones cinematográficas italianas de x{0026}lt;I El amor molesto x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I Los días del abandonox{0026}lt;/I , Hollywood ha llevado a la gran pantalla x{0026}lt;I La hija oscurax{0026}lt;/I , bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal. Tras estos títulos llegó en 2012 la saga Dos amigas , compuesta por x{0026}lt;I La amiga estupendax{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Un mal nombrex{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Las deudas del cuerpo x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I La niña perdidax{0026}lt;/I : una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI y que ha sido adaptada a una serie de televisión. Su última novela es x{0026}lt;I La vida mentirosa de los adultosx{0026}lt;/I (Lumen, 2020), de próxima adaptación a una serie para Netflix. Tras x{0026}lt;I La Frantumaglia x{0026}lt;/I (2017), donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y x{0026}lt;I La invención ocasional x{0026}lt;/I (2019), que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I , Lumen publica ahora x{0026}lt;I En los márgenes. Conversaciones sobre el arte de leer y escribirx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|