Editorial Hesperus
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781843915584
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
A masterpiece of farcical comedy by the author of Treasure Island sees two brothers about to inherit a fortune, if only one pesky relative would adhere to the rules
Morris and John Finsbury stand to gain a lot of money if their Uncle Masterman dies, but none if Uncle Joseph dies first. So when Joseph seems to have come to an untimely end in a railway accident, a farcical sequence is set in motion. Determined to conceal the death, Morris hides the body in a barrel which he then ships to London. How will the situation resolve itself and for how long can the deception continue? First published in 1889 and adapted several time for film and musical, The Wrong Box is Stevenson at his funniest. The farce moves at a tremendous pace with Stevenson rapidly piling up train crashes, missing uncles, cases of mistaken identity, and surplus dead bodies.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Robert Louis Stevensonx{0026}lt;/B (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal x{0026}lt;I La isla del tesorox{0026}lt;/I (1881), x{0026}lt;I La Flecha Negrax{0026}lt;/I (1883), x{0026}lt;I El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hydex{0026}lt;/I (1886), x{0026}lt;I El señor de Ballantraex{0026}lt;/I (1889) o x{0026}lt;I Noches en la islax{0026}lt;/I (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala ( Cuentacuentos ), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.x{0026}lt;/P
|