Editorial Picador USA
Fecha de edición mayo 2004
Idioma inglés
EAN 9780312424039
464 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
ANew York Times Notable Book
Flora Tristán, the illegitimate child of a wealthy Peruvian father and French mother, grows up in poverty and journeys to Peru to demand her inheritance. On her return in 1844, she makes her name as a champion of the downtrodden, touring the French countryside to recruit members for her Workers' Union.
In 1891, Flora's grandson, struggling painter and stubborn visionary Paul Gauguin, abandons his wife and five children for life in the South Seas, where his dreams of paradise are poisoned by syphilis, the stifling forces of French colonialism, and a chronic lack of funds, though he has his pick of teenage Tahitian lovers and paints some of his greatest works.
Flora died before her grandson was born, but their travels and obsessions unfold side by side in this double portrait, a rare study in passion and ambition, as well as the obstinate pursuit of greatness in the face of illness and death.
Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.
|