The picture of Dorian Gray

The picture of Dorian Gray

Wilde, Oscar

Editorial Maxtor
Fecha de edición noviembre 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788490019030
272 páginas
Libro Dimensiones 115 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  5,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

The studio was filled with the rich odour of roses, and when the light summer wind stirred amidst the trees of the garden, there came through the open door the heavy scent of the lilac, or the more delicate perfume of the pink-flowering thorn...

The Picture of Dorian Gray is a philosophical novel by the writer Oscar Wilde, first published complete in the July 1890 issue of Lippincott's Monthly Magazine.

Dorian Gray is the subject of a full-length portrait in oil by Basil Hallward, an artist who is impressed and infatuated by Dorian's beauty; he believes that Dorians beauty is responsible for the new mode in his art as a painter. Through Basil, Dorian meets Lord Henry Wotton, and he soon is enthralled by the aristocrat's hedonistic worldview: that beauty and sensual fulfilment are the only things worth pursuing in life. Newly understanding that his beauty will fade, Dorian expresses the desire to sell his soul, to ensure that the picture, rather than he, will age and fade. The wish is granted, and Dorian pursues a libertine life of varied and amoral experiences; all the while his portrait ages and records every soul-corrupting sin.

Biografía del autor

Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.